El sábado 7 de octubre, en el Anfiteatro de ATE Nacional, se realizó el Primer Encuentro Federal por la Nacionalización del Petróleo y el Gas Ya!!. Contó con la presencia de más de 160 delegados en representación de las siguientes organizaciones:
ABAE - Asociación de Ahorristas Bancarios Estafados; Agrupación Enrique Mosconi (La Plata - Berisso - Ensenada): Agrupación Violeta de Luz y Fuerza (Capital); Amas de Casa del País; APJ Gas - Gas Natural BAN; Asamblea de Juan B. Justo y (...)
El 23 de septiembre, en el Instituto de Lomas de Zamora se realizó el lanzamiento de la Campaña por “Un Millón de Firmas”. Héctor Marrese, anfitrión del evento, presentó esta acto como una oportunidad importante y un espacio no menor para discutir y debatir el cómo y por qué se torna importante tomar conciencia de lo que el petróleo y el gas significa en la vida de los argentinos.
Nos propusimos convocar UN MILLÓN DE CIUDADANOS (Un millón de firmas) para el 13 de diciembre de (...)
Marcha por Aparición con vida del compañero Julio López “PIDO CASTIGO”
El 6 de octubre de 2006 FeTERA -CTA marchamos junto con organizaciones de Derechos Humanos, sociales, políticos, gremiales, desde el Obelisco hacia Plaza de Mayo para pedir la aparición con vida del compañero Julio López, así como contra la impunidad y nos sumamos al pedido de cárcel común para los genocidas. La marcha masiva convocó alrededor de 100 mil personas con quienes alzamos la voz contra el terror y la impunidad.
(Agencia FeTERA 06/10/06). Durante la marcha conversamos con el (...)
Recordamos su investigación y algunas reflexiones de este ex dirigente estatal pampeano y militante del Partido Comunista, quien realizó importantes aportes en la organización de los trabajadores, como en la lucha por las reivindicaciones laborales y sociales. Sufrió las consecuencias del denominado Proceso de Reorganización Nacional que tuvo serias repercusiones en aquella provincia.
(Fuente: Agencia de Noticias Pampeana). Con el retorno a la actividad democrática, todos los efectivos (...)
Del 14 al 16 de octubre, en San Salvador de Jujuy, se realizará el "XXI Encuentro Nacional de Mujeres", en Belgrano 969, local 7. Esta convocatoria tiene la modalidad de abierta, democrática y participativa.
(Agencia FeTERA 07/10/06). Espacio de intercambio valioso para las mujeres que en forma organizada luchan desde los barrios, la ciudad, la casa, la fábrica. Este Encuentro se viene realizando desde 1985. Al primero asistieron cerca de mil mujeres, pero año a año, la participación de (...)
BOLETÍN TEMÁTICO DE JURISPRUDENCIA OCTUBRE 2006
1.- Falta de registro del trabajador.
2.- Consignación de datos falsos.
3.- Requisitos del art. 11 LNE modificado por el art. 47 de la ley 25345.
4.- Exención del pago por parte del empleador.
5.- Duplicación del art. 15 LNE.
6.- Prescripción.
FALLO PLENARIO Nº 302 . 19/10/2001 "PALLONI, MARIELA HAYDEE C/ DEPORMED S.A. S/ DESPIDO" "La duplicación a que alude el art. 15 de la (...)
Las condiciones de escasez energética actual imponen un aumento creciente de la participación nuclear. Los recursos uraníferos conocidos de la Argentina serán limitados para atender la demanda en el futuro próximo, a menos que se incrementen las tareas de exploración y explotación a cargo de CNEA, y se realicen cambios en la legislación vigente, dándole a dichos recursos el carácter de estratégicos, restringiendo sus posibilidades de exportación.
(Fuente: APCNEAN)La energía es un bien (...)
El cinco de octubre, en Guatemala sonaron las campanas para el movimiento Sindical, reunidos los Sindicatos STINDE, SITRADEORSA, LUZ Y FUERZA, SETRADEOCSA, SITRAPDEORSA, se formó la FEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA Y EMPRESAS AFINES DE GUATEMALA “FETRAESEG”
VIVA EL SINDICALISMO EN GUATEMALA
SE FORMÓ LA FEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA Y EMPRESAS AFINES DE GUATEMALA “FETRAESEG”
El cinco de octubre, en Guatemala sonaron las (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)