Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : PETRÓLEO Y GAS NACIONALIZACIÓN YA!!! : Petróleo y Gas Nacionalización Ya !!! 2006


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Petroléo y Gas Nacionalización Ya!!!
CAMPAÑA POR "UN MILLÓN DE FIRMAS" EN SALTA

MTL organiza mesas para recepción de Firmas

El pasado 19 de agosto, Salta fue el escenario donde se lanzó la Campaña por “Un Millón de Firmas. Los compañeros Gabriel Martínez de FeTERA - CTA, Ana Sacchi de FeTERA, Movimiento Nacional Oro Negro y Félix Herrero del MORENO, estuvieron presentes en el acto. De la Mesa de discusión que se desarrolló en Mosconi participó Mario Rearte, representante de los ex trabajadores Ypefianos en Salta.

Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc.

La Federación de los Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA, integrante del GRUPO PETROLEO, junto con Autoconvocados, CoCePA, MoRENO, estamos participando y convocando a participar de la Campaña UN MILLON DE FIRMAS por la nacionalización del petróleo y el gas.

Nos propusimos convocar UN MILLON DE CIUDADANOS (Un millón de firmas) para el 13 de diciembre de 2006, Día del Petróleo Nacional.

Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc. Para recabar más información y/o hacer manifiesta la adhesión a esta campaña, comunicarse a:

grupopetroleo@gmail.com

feteraorganizacion@yahoo.com.ar

ARRANCÓ LA CAMPAÑA POR "UN MILLON DE FIRMAS" EN SALTA

Intervención de Gabriel Martínez
Gabriel Martínez, explicó como las empresas privadas en su gestión no hicieron otra cosa que generar abundantes ganancias con ajustes, despidos, flexibilización, cero inversión etc, al mismo tiempo que los trabajadores iban resistiendo a esa política y de a poco se reorganizaban.

Nace la CTA que agrupa trabajadores, trabajadores - desocupados y todos los sectores excluidos. Fue así que los integrantes de FeTERA-CTA comenzaron a luchar por la fuentes laborales, se fueron organizando y empezaron a comprender que también había que luchar por la soberanía y el derecho al disfrute de las riquezas no renovables que están siendo saqueadas por las empresas privadas de forma inadecuada y además se las llevan al exterior impidiendo que sean utilizadas para el goce de nuestra población y el desarrollo de la producción.

Afirmaba en su intervención Martínez “Hoy iniciamos el camino del Millón de Firmas” para la recuperación de los recursos energéticos, pero queremos decir que para ello es indispensable organizarnos y no solo organizarnos, sino evitar la fragmentación. Por eso es necesario que todas las organizaciones del país se unan, unifiquen criterios y acción. No vamos a ganar con una porción del territorio, necesitamos nacionalizar un problema que es de todo el país”.

Esta campaña sirve para la participación de todos los sectores, para sacar de abajo de la alfombra un tema que no se quiere mostrar, para la recuperación de nuestros recursos, para terminan con la pobreza, para tener una organización social distinta.

Intervención de Félix Herrero, MORENO
Nos han hecho perder nuestra dignidad y soberanía, en un sentido mas técnico perdimos el petróleo el gas el subsuelo y la tierra etc. La mayoría de la población en un 70 % esta de acuerdo con la recuperación de nuestros recursos básicos gas, petróleo minería, etc. Creemos que se puede y es un deber recuperar nuestra dignidad, ahora abría que discutir si queremos recuperarlos.
Con relación a nuestros yacimientos los hemos perdido como patrimonio nacional por concesiones, perdimos las rentas y la gestión de empresas nacionales como lo hacia YPF, acompañada a esta perdida se suma la de la información, no sabemos por ejemplo cuantas reservas tenemos ni el costo de la extracción del petróleo para saber que precio debe pagar por ejemplo el consumidor de nafta. Las multinacionales conservan los valores escondidos para sus negociados, no invierten lo que tienen que invertir por ello tenemos que terminar importando solo invierten para sus negocios y no para el bienestar de la población.
Nos han convencido de que el petróleo es delas multinacionales pero nos tenemos que convencer que es nuestro y que hay que recuperarlo

Intervención Mario Rearte, ex trabajador YPF Salta
Casi el 90%, 95% de la población dependíamos de la Empresa. Cuando la empresa fue privatizada, un grupo de trabajadores organizamos resistir frente a este atropello. Estamos orgullosos aunque no fue suficiente, nos faltó el respaldo político y sindical.
En la década del 90, época del menemismo se logró hacer la entrega de la empresa con la connivencia de la cúpula sindical.
Hoy ha cambiado la situación y se ha tomado conciencia de la importancia de recuperar los recursos naturales estratégicos. Por eso nos unimos a la campaña para detener el saqueo y para que el petróleo y gas sean nacionalizados y estén al servicio de toda una Nación.

- MTL organizado

MTL INSTALA MESAS PARA RECEPCIÓN DE FIRMAS

En el marco de la Campaña por “UN MILLÓN DE FIRMAS”, los compañeros y compañeras del MTL están organizados.

Los días sábados en Parque Patricios, Pompeya y Boedo colocan 7 mesas para llevar adelante la campaña por la Recuperación del Petróleo y el Gas.

Invitamos a todos a participar de este hecho fundamental y así poder llegar al 13 de diciembre, con la mayor cantidad de firmas y la posibilidad cierta de cambiar la política de saqueo que vivimos.

También en Petróleo y Gas Nacionalización Ya !!! 2006

“Por la reestatización de YPF y Gas del Estado sin ninguna indemnización”

(FeTERA SEMANAL N° 511 16.06.09). "Frente al edificio de Diagonal Norte y Esmeralda, que todavía conserva grabada en su frente la sigla de YPF pero que ahora regentea la española Repsol, centenares de manifestantes reclamaron la nacionalización del petróleo y el gas en la Argentina. En un documento de diez puntos, los convocantes –que van desde agrupaciones sociales, piqueteras y la CTA hasta partidos de izquierda y el ARI– también demandaron la “reestatización de YPF y Gas del Estado sin indemnización”; “creación de una empresa estatal bajo control de sus trabajadores y consumidores”; “derogación de los convenios para explorar y explotar la plataforma submarina”, y la “suspensión inmediata de la exportación de gas y petróleo”. Antes, varios dirigentes que participaron de la marcha se reunieron con el embajador de Bolivia, a quien le manifestaron su adhesión a la decisión de Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos".

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

.CONTINUA EN TODA ARGENTINA, LA CAMPAÑA POR EL MILLON DE FIRMAS

Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas.

CONTINUA LA CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL

El 13 de Diciembre se recordó en distintas ciudades del país, el Día del Petróleo Nacional. En Neuquén integrantes del Moreno y Autoconovcados por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, se concentraron frente al edificio de Repsol de esta ciudad.

.FUIMOS A REPSOL PARA RECUPERAR YPF

Mas de cuatro mil compañeros, integrantes de la CTA, la CCC, el PC, el PCR, Asambleas Barriales, el MTR, el Frente Popular Darío Santillán, el Grupo Cimiento, el MORENO, el cabildo de San Martín, el MTD, los Bancarios de la CTA, los compañeros de la Agrupación Enrique Mosconi, la CTA La Plata, El Movimiento Nacional Oro Negro, la FeTERA, el MTL, y decenas de agrupaciones, aportaron un colorido y bullicioso marco al acto frente al edificio que fuera símbolo del desarrollo soberano de nuestro país, y que algún día será museo de la memoria del saqueo sufrido por nuestro pueblo.

.ESTUVIMOS EN VILLA JARDIN DE LANUS

La Campaña por la Recuperación del Petróleo y el Gas Ya!!! Continúa. Gabriel Martínez de FeTERA-CTA e integrante del MORENO, el sábado 2 de diciembre, en Villa Jardín de Lanus, participó del Debate que se realizó después de la proyección de la película del cineasta Pino Solanas “MEMORIA DEL SAQUEO”.

.LEGISLADORES QUE VOTAN CONTRA LOS INTERESES DEL PUEBLO

Días pasados el Senado de la Nación ha dado media sanción a la llamada ”Ley Corta”, que modifica la actual Ley de Hidrocarburos en forma tal, que bajo el sustento ideológico del federalismo, se habilita a las provincias petroleras a continuar la enajenación de las reservas hidrocarburiferas, iniciada en los años 90, sellando definitivamente la posibilidad de recuperar estos recursos para el conjunto de la Nación.

CHARLA DEBATE EN BAHÍA BLANCA

En Bahía Blanca se realizará la Charla Debate "RECUPERACIÓN DE EMPRESAS ENERGÉTICAS", en el marco de la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas Ya!!!.

. CLAUDIO LOZANO Y OTROS LEGISLADORES SE OPONEN A LA SANCIÓN DE LA LEY CORTA

Según lo expresado por el diputado Claudio Lozano, "La autonomía es de los Pueblos y no de los gobernadores. Con el Proyecto se consuma la retirada del Estado en la conservación, el control y la administración de este recurso estratégico".

. LO QUE SE VIENE CON LA LEY CORTA

- "Hay que preguntarse ¿La Ley Nacional 19.550 de Sociedades Comerciales -que ampara la creación de este engendro- nos garantizará en el futuro el estricto cumplimiento de los artículos 66, 81 y 84 de la Constitución Provincial"?.

.TEXTO DE LA LEY CORTA O LEY DE EMIRATOS

ARTICULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 1º de la Ley Nº 17.319, modificado por el Artículo 1º de la Ley Nº 24.145, por el siguiente:


En esta sección...

Sucedió hace tres años, un 21 de junio de 2006, y continuamos con la lucha por la Nacionalización del Petróleo, el Gas y los recursos naturales estratégicos. En apoyo a la política de nacionalización de los hidrocarburos que puso en práctica Evo Morales en Bolivia y por su extensión a la Argentina se movilizaron ayer frente al edificio de Repsol-YPF distintas organizaciones sociales.
“Por la reestatización de YPF y Gas del Estado sin ninguna indemnización”

(FeTERA SEMANAL N° 511 16.06.09). "Frente al edificio de Diagonal Norte y Esmeralda, que todavía conserva grabada en su frente la sigla de YPF pero que ahora regentea la española Repsol, centenares de manifestantes reclamaron la nacionalización del petróleo y el gas en la Argentina. En un documento de diez puntos, los convocantes –que van desde agrupaciones sociales, piqueteras y la CTA hasta partidos de izquierda y el ARI– también demandaron la “reestatización de YPF y Gas del Estado sin indemnización”; “creación de una empresa estatal bajo control de sus trabajadores y consumidores”; “derogación de los convenios para explorar y explotar la plataforma submarina”, y la “suspensión inmediata de la exportación de gas y petróleo”. Antes, varios dirigentes que participaron de la marcha se reunieron con el embajador de Bolivia, a quien le manifestaron su adhesión a la decisión de Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos".

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Hacia el Gran Aacto del 13 de Diciembre/07 - Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino
.CONTINUA EN TODA ARGENTINA, LA CAMPAÑA POR EL MILLON DE FIRMAS

Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas.

Petróleo y Gas, Nacionalización Ya!!!
CONTINUA LA CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL

El 13 de Diciembre se recordó en distintas ciudades del país, el Día del Petróleo Nacional. En Neuquén integrantes del Moreno y Autoconovcados por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, se concentraron frente al edificio de Repsol de esta ciudad.

volver a comienzo sección