![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sindicato de Trabajadores de la ANDE – SITRANDE - Paraguay (FeTERA SEMANAL N° 475 02.09.08). …Hoy termina un Paraguay exclusivo, un Paraguay secretista, un Paraguay con fama de corrupción, hoy se inicia la historia de un Paraguay cuyas autoridades y pobladores serán implacables con los ladrones de su pueblo, con acciones que nublen la transparencia y con aquellos pocos dueños feudales de un raro país del ayer enclavado en el presente.
… Paraguay debe inaugurar una ACTITUD ante los desafíos de su tiempo. …El patriotismo del servidor público. Su absoluta transparencia. Su responsabilidad como funcionario del Estado. Y esto es importante porque no existen instituciones corruptas sino funcionarios que se corrompen. …Derrotar el secretismo estatal. Hacer que nuestras instituciones rindan cuentas y mejorar las capacidades de sus operarios son otras miradas ejecutivas que pondremos en vigencia. …Gracias a todos los protagonistas del Cambio…gracias a los patriotas del 20 de Abril… Gracias a los que no dejan de creer!!! …Paraguay despierta…. ¡¡¡Despierta Paraguay!!!! , Compañero Fernando Lugo, Presidente de la República del Paraguay - 15.8.08 ComunicadoNo lo hicieron en el pasado ....POR QUÉ lo harían hoyPeligrosa y sospechosamente….seguimos con los protagonistas pero del gobierno de los 61 años….confirmamos que en la ANDE, los supuestos “Neo-Directivos” no se encuentran a la altura de los acontecimientos, NO POSEEN LA ACTITUD para enfrentar los desafíos propuestos y realizar los cambios tan esperados. Ante estos hechos el Sindicato de Trabajadores de la ANDE – SITRANDE, manifiesta a la opinión pública cuanto sigue: 1. Alertamos a la comunidad paraguaya, al Sr. Presidente Don Fernando Lugo y a los usuarios en especial, que no existen garantías para los cambios estructurales y culturales en la ANDE. 2. Que el equipo de trabajo presentado por el Ing. Sixto Amarilla, representa un reacomodo del mismísimo grupo de poder atrincherado en la alta gerencia y sus tentáculos desde hace más de una década, el cual se niega rotundamente a perder sus privilegios, prueba de ello es la confirmación en el cargo y funciones de dos de los gerentes responsables directos de la situación actual de la ANDE, la Gerencia Técnica y Financiera. Igualmente ocurre con las demás gerencias y direcciones, que en su mayoría, por no afirmar la totalidad, son administradores de dudosa gestión y probada lealtad a un tipo de línea de trabajo, que no posee sensibilidad social y cuentan con antecedentes de desprecio hacia la clase trabajadora y sus organizaciones, prácticas que deberían ser desterradas. 3. La Gerencia Técnica es la encargada directa de la generación, transmisión y transformación del sistema eléctrico nacional. ALARMANTE, NO EXISTEN CAMBIOS EN ELLA, Estimado/a Usuario/a usted sufre de apagones ¿..?, pues lamentamos manifestar que seguiremos con ellos. Se confirma el mismo gerenciamiento, responsable de la situación actual de ineficiencia e insuficiencia en la transmisión de la energía eléctrica a los centros de consumo, que afecta significativamente el nivel y la calidad de vida de todos los usuarios, perjudicando a su vez a los factores de desarrollo y fuentes de trabajo. En el campo financiero se deberían adoptar medidas correctivas y exigir una auditoria de gestión externa, a fin de responder a los objetivos del gobierno de transparentar la cosa pública. Si por el contrario en la ANDE, se confirma también el mismo EQUIPO financiero, será…que se está encubriendo desvíos y aplicaciones de cuestionable legalidad ? 4. Repudiamos enérgicamente la acción de encubrimiento de tantos años de secretismo estatal, asimismo la intención de atentar contra la esperanza de los trabajadores de la ANDE y todo el pueblo paraguayo, ya que esperábamos un equipo de compatriotas que sirvan a la ANDE y a la patria….y no que se sirvan de ella. 5. A fin de garantizar la transparencia y el buen uso de sus recursos, exigimos que los organismos de control de la ANDE, sean ocupados por funcionarios públicos idóneos, de probada lealtad, comprometidos con la causa de transparencia pública, independientes y ajenos a este grupo de administradores que representan a otro tipo de intereses y no precisamente a los de la Patria. 6. Requerimos urgentemente la utilización del sable del libertador Simón Bolívar ante los injustos y traidores de la causa del pueblo paraguayo, quienes intentan asesinar la esperanza de cambio. …"Vamos a usar este sable contra el bandidaje, contra los que robaron al pueblo, contra la corrupción"!!! CAMBIA….TODO CAMBIA….EN EL PAIS, …EN LA REGIÓN…MENOS EN LA ANDE. Comisión Directiva También en NOTICIAS INTERNACIONALES Cuatro petroleras se van de Ecuador y cinco se quedan (FeTERA SEMANALN° 583 30.11.10). Ecuador estrena mapa y modelo de explotación petrolera, después que cuatro empresas que operaban en el país no llegaron a un acuerdo con el gobierno sobre el contrato de prestación de servicios, mientras otras cinco sí pactaron el requisito exigido por una nueva ley. Suplementos FeTERA Petrobras y sus socios invertirán US$3.000M en ducto de etanol (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). El objetivo es llevar hasta 20 millones de metros cúbicos anuales hacia el 2020, dijo en un acto el director de suministro de la empresa, Paulo Roberto Costa. Suplementos FeTERA Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía (FeTERA SEMANAL N° 581 17.11.10). el proyecto está orientado a la producción de energía desde un sistema más novedoso que el que se emplea actualmente: la gasificación de la biomasa. “El sistema convencional se asemeja al de una central térmica, en la que a partir del calor se produce vapor y de éste se obtiene la energía”, explica el experto. Suplementos FeTERA Sol africano, kilovatios europeos (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). África del norte y una parte de la península árabe forman parte de tres gigantescos proyectos energéticos, llevados por una Europa preocupada por disponer "de electricidad propia. ¿"A quien aprovecharán?. Suplementos FeTERA La ecología política del giro biocéntrico en la nueva Constitución de Ecuador (FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). La nueva Constitución de Ecuador presenta por primera vez en América Latina un giro hacia el biocentrismo. Se introducen los Suplementos FeTERA Minería robótica... bajo el mar (FeTERA SEMANAL N° 578 25.10.10). Inteligencia artificial, cibernética, robótica e ingeniería se están dando la mano para conseguir en pocos años uno de los grandes anhelos de la humanidad: obtener gas, petróleo y minerales preciosos (no confundir con metales preciosos) del fondo marino en la misma medida que de la superficie terrestre. Suplementos FeTERA Evo Morales propone enjuiciar al FMI por descapitalizar economía de Bolivia (FeTERA SEMANAL N° 577 19.10.10). Este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en una rueda de prensa que se debería enjuiciar al Fondo Monetario Internacional (FMI) por causar daños a la economía del país mediante la imposición de políticas de privatización durante la década pasada. "Tarde o temprano debe resarcir los daños económicos que ocasionó", afirmó el mandatario. Suplementos FeTERA Solidaridad activa al cumplirse un año de la heroica Resistencia del SME (FeTERA SEMANAL N° 576 1-10-10). "Fraterna solidaridad activa con la Resistencia impecable de los Trabajadores Electricistas Mexicanos, es uobligatorio, decisivo e insoslayable. Porque la auto preservación es un deber y revela taxativamente el accionar defensivo y de ahí al ofensivo, para hacerse con el poder de la Clase Obrera y del Campo Popular que le es afín." Suplementos FeTERA Gobierno busca construir refinerías de bioturbosina (FeTERA SEMANAL N° 575 05.10.10). Gobierno de México planea desarrollar refinerías que produzcan bioturbosina para vuelos comerciales, dijo a la prensa en respuesta a una consulta de BNamericas el director de combustibles del operador portuario federal ASA, Alejandro Ríos. Suplementos FeTERA La última trampa del Banco Mundial (FeTERA SEMANAL N° 574 27.09.10). La fase actual del modelo neoliberal, aunque algunos prefieren hablar de “posneoliberalismo” cuando se trata de gobiernos progresistas, no puede sino generar polarización económica y social. En este caso, el progresismo interpone políticas sociales que no pueden modificar la distribución de la renta, pero son funcionales a la explotación de la naturaleza. No será sencillo salir del extractivismo. Pero nunca se conseguirá sin un profundo debate que anticipe la imprescindible confrontación con un modelo depredador Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||