![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recopilación Fotográfica: "La Calle Tiene Memoria" (FeTERA SEMANAL N° 532 10.11.09). Como estaba anunciado este 05/11/09, en el salón de actos de Luz y Fuerza Mar del Plata, se llevó adelante la presentación del libro ¨La Calle tiene memoria¨. Para celebrar el lanzamiento de este material gráfico, que ilustra desde sus fotografías algunos momentos de la vida de Agustín Tosco, fueron invitados el cineasta Adrián Jaime, autor de la obra, y el escritor Osvaldo Bayer. Suplementos FeTERA Mar del Plata, 06 de Noviembre de 2009.- Circular N* 150/09-10.
Como estaba anunciado este 05/11/09, en el salón de actos de Luz y Fuerza Mar del Plata, se llevó adelante la presentación del libro ¨La Calle tiene memoria¨. Para celebrar el lanzamiento de este material gráfico, que ilustra desde sus fotografías algunos momentos de la vida de Agustín Tosco, fueron invitados el cineasta Adrián Jaime, autor de la obra, y el escritor Osvaldo Bayer. Bayer fue recibido con un extenso y caluroso aplauso del público presente y luego de las palabras de bienvenida que le diera José Rigane, compartió con el público pasajes de la historia de una manera impecable y sencilla. El escritor, recordó a Tosco como un hombre de palabras y actuar claro, humilde, solidario y digno, rememorando el congreso organizativo de la CGT de 1956 donde lo conoció. Allí y con tan solo 26 años el dirigente obrero alzó su voz para decir que las cosas no se hacían con bombardeos, ni a balazos, sino con asambleas y marchas por las calles, con la fuerza de la palabra, en la unidad de la clase. Con estas palabras, Bayer, describió la personalidad de la figura más limpia de la historia sindical argentina de los años 60 y 70. Recordó el Cordobazo como una de las rebeliones más justa de la historia argentina, donde obreros y estudiantes se unieron de manera ejemplar para terminar con las humillaciones de ese entonces. La cárcel, las injustas detenciones prolongadas y el acoso durante la dictadura cívico-militar no fueron extrañas al dirigente, pero a pesar de las adversidades ¨El gringo¨ siempre confió en sus compañeros.
El encuentro finalizó con las preguntas del público y la firma de los distintos ejemplares que los asistentes le acercaron a Bayer, quien entre flashes y apretones de mano, con una sonrisa y pacientemente firmó cada uno de los libros que llegaban a sus manos. También en NOTICIAS INTERNACIONALES Cuatro petroleras se van de Ecuador y cinco se quedan Suplementos FeTERA Petrobras y sus socios invertirán US$3.000M en ducto de etanol Suplementos FeTERA Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía Suplementos FeTERA Sol africano, kilovatios europeos (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). África del norte y una parte de la península árabe forman parte de tres gigantescos proyectos energéticos, llevados por una Europa preocupada por disponer "de electricidad propia. ¿"A quien aprovecharán?. Suplementos FeTERA La ecología política del giro biocéntrico en la nueva Constitución de Ecuador Suplementos FeTERA Minería robótica... bajo el mar Suplementos FeTERA Evo Morales propone enjuiciar al FMI por descapitalizar economía de Bolivia Suplementos FeTERA Solidaridad activa al cumplirse un año de la heroica Resistencia del SME Suplementos FeTERA Gobierno busca construir refinerías de bioturbosina Suplementos FeTERA La última trampa del Banco Mundial Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||