![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrevista a Horacio Meguira, Abogado Laboralista de la CTA (FeTERA SEMANAL N° 485 11.11.08). Ante el Fallo a favor de ATE por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Agencia FeTERA entrevistó al Abogado Laboralista de la CTA, Horacio Meguira, afirmó que este fallo "modifica absolutamente el modelo sindical argentino que está basado en lo que es el sistema de representación en los lugares de trabajo, que son sistemas de representación sindical no de los trabajadores, sino que prioriza al sindicato por encima de la representación de los trabajadores" Conflicto a Resolver por la Corte Suprema de Justicia de la Nación Por su parte, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social desestimó el recurso de ATE, basando su decisión en lo que dice el art 41, inc a de la ley 23.551. que dispone que para ser delegado de personal se requiere "estar afiliado a la respectiva asociación sindical con personería gremial y ser elegido en comicios convocados por ésta". A su vez, esta decisión fue confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (Sala VI). Por esta razón, y ante la importancia histórica de esta decisión de la Corte Suprema, para la clase trabajadora, la Agencia FeTERA, entrevistó telefónicamente al abogado Laboralista Horacio Meguira, quien fue asesor legal de ATE y quien correspondería la autoría en este Fallo.
Horacio Meguira: Es el fallo más trascendente sobre libertad sindical de la historia de CTA, desde que fue creada, porque establece la libertad sindical de representación directa, que es lo más importante, lo más esencial. Cualquier sindicato se construye a partir de la representación en los lugares de trabajo. AFeTERA: Hacia adonde apunta este fallo? HM: El fallo apunta a la esencia del modelo sindical que es donde demostró tener mayor debilidad que es esta estadística que venimos manejando desde hace mucho tiempo en cuanto al famoso 12,7% de las empresas son las que tienen representación en el lugar de trabajo. El Fallo dice “es este el espacio concreto donde hay que reconstruir el sindicato”, por eso es un fallo de suma, de muchísima trascendencia. El tema puntual era que a ATE le excluyeron de la convocatoria en un espacio que estaba un sindicato con personería gremial que es UPeCIFA y ATE no tenía personería en ese espacio, entonces, lo que dice es que tiene pleno derecho de convocar y ordena que a la Sala VI reordenar, revocar el fallo y a un nuevo fallo en cuanto que había confirmado la Resolución del Ministro Tomada donde le daba la razón a UPeCIFA. AFeTERA: Al tratarse de un caso de ATE, imagino que usted era asesor de ATE. MG: Sí, en ese momento era todavía asesor de ATE, por eso es un Fallo de mi autoría. AFeTERA: ¿Cuáles son los fundamentos de este Fallo? HM: Sus fundamentos son otras de las cosas más importantes, ya que el fallo se basa en que el Convenio 87 tiene jerarquía constitucional y por ende debe ser aplicado por los jueces, de acuerdo a la interpretación que hicieran del convenio los organismos de control, justamente la Comisión de Expertos y el Comité de Libertad Sindical, eso es lo más revolucionario del fallo; y lo más revolucionario a su vez no necesariamente el monopolio a elecciones en el lugar de trabajo es el sindicato con personería gremial y otro también, que es de suma trascendencia es que el delegado de base no necesariamente tiene que estar afiliado a un sindicato con personería gremial. Esos son los tres hechos más trascendentes del fallo. Que como todo fallo de la Corte tampoco dice con precisión que es lo que tenés que hacer, pero que, obviamente modifica absolutamente el modelo sindical argentino que está basado en lo que es el sistema de representación en los lugares de trabajo, que son sistemas de representación sindical no de los trabajadores, sino que prioriza al sindicato por encima de la representación de los trabajadores. AFeTERA: Abogado, le agradecemos el habernos concedido la entrevista y a la vez le felicitamos por este merecido triunfo. Notas relacionadas: También en LIBERTAD SINDICAL Una nueva violación de la libertad sindical en la República Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país. El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro. Suplementos FeTERA Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT (FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ... Suplementos FeTERA Solidaridades con los compañeros de ASTTAASE y CePeTel (FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). Voces de distintas partes del país y de otros países, se han hecho escuchar ante el despido de los compañeros de ASTTAASE y CePeTel. Reproducimos los que han llegado recientemente. Los anteriores, hemos tenido la grata oportunidad de compartirlos con ustedes. Suplementos FeTERA EDESUR echó a 19 Dirigentes Gremiales, adheridos a la CTA Video facilitado por el compañero Eduardo Masso, de Gorosito Sur - Info de Noticias - Oro Negro. Cobertura del CanalVisión 7. TV Pública Argentina. 01.07.10. DIÁLOGO ENTRE LA CTA Y EDESUR MOTIVADO POR EL DESPIDO DE TODA LA CONDUCCIÓN DE ASTTAASE (FeTERA SEMANAL N° 564 30.06.10). En una agitada mañana, donde los trabajadores choferes de Edesur, se juntaron desde hora temprana en las veredas del edificio que la empresa tiene en el barrio de Almagro, y luego de varias alternativas en donde se le negaba el ingreso y se intentaba con una escribana hacer una constatación de un despido masivo de dirigentes sindicales, que no fue documentado mediante ningún tipo de notificación, finalmente los trabajadores con los dirigentes máximos de la CTA de Capital, Carlos Chile, Secretario Adjunto, Eduardo Otero, Julio Macera; Daniel Jorajuría miembro de la mesa de conducción de CTA Nacional, y de la Federación de Trabajadores de la Energía,José Luis Matassa, Gabriel Martínez y Ana Sacchi, sumado con ellos trabajadores gastronómicos, ex trabajadores de YPF, visitadores médicos y delegaciones de distintas organizaciones gremiales que acompañaban a los dirigentes del área de choferes de Edesur, una delegación representativa de este grupo fue recibida por los gerentes, el jefe y el director del transporte de la multinacional de electricidad. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). EDESUR, cuyo paquete accionario está mayoritariamente en manos de la italiana ENEL, echó a la conducción gremial de los choferes de la empresa, la agrupación ASTTAASE, que se encuentra afiliada a la CTA, y también a un delegado gremial elegido en forma directa y secreta por sus compañeros de trabajo el pasado 15 de enero. Suplementos FeTERA Denuncian persecución laboral en La Carlota (FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) denunció en la ciudad de La Carlota, en la provincia de Córdoba, actitudes de persecución laboral contra un trabajador de una estación de servicio, quien es además delegado gremial. Suplementos FeTERA “Con la unidad de los diferentes, para obtener un proyecto emancipador.” (FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). Discurso pronunciado por el compañero José Rigane, Secretario de Organización de CTA Nacional y Secretario General de FeTERA y Luz y Fuerza Mar del Plata, en el acto de la Central de Trabajadores de la Argentina, frente al Congreso de la Nación, por Libertad y Democracia Sindical. Suplementos FeTERA La pelea por la personería gremial de la CTA se coló en el Senado (FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). El senador socialista Rubén Giustiniani solicitó en el recinto de la Cámara Alta una moción de preferencia para que en las próximas sesiones se trate, previo despacho de comisión, un proyecto para forzar al Gobierno a otorgarle a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) la personería gremial, y romper el "monopolio sindical" de la CGT de Hugo Moyano. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||