![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Presidente Chávez Reelecto con Amplia Mayoría: 62% de los Votos Válidos Es la victoria de un proyecto: el socialismo venezolano que triunfó a pesar de la satanización de la que fue objeto" dijo el vencedor de los comicios. Consejo Nacional Electoral de Venezuela, emitió los primeros resultados parciales de los comicios presidenciales celebrados el domingo 3 de diciembre, cuando han sido escrutados más del 78% de las actas. El presidente Chávez ha sido reelecto con una indiscutible mayoría sobre su principal oponente, el gobernador de Zulia Manuel Rosales.
"Ustedes se han electo a si mismos porque yo les obedeceré" y reconoció aún a aquellos que votaron contra él "por la demostración democrática de civismo". Llamó a los dirigentes de la oposición a reconocer que "la victoria bolivariana es contundente e inobjetable". "Yo no soy yo, soy todo un pueblo" enfatizó, parafraseando al sacrificado líder colombiano Jorge Eliecer Gaitán. "Es la victoria de la igualdad, la libertad y la justicia" de la nueva época que hoy comienza y pidió que nadie le tenga miedo al socialismo, "porque es humano, solidario, indígena, cristiano, bolivariano y originariamente venezolano". Marcó así la nueva etapa de su mandato, la construcción de lo que se ha dado en llamar ’el Socialismo del Siglo XXI’. Llamó a su pueblo a emprender una batalla contra la corrupción y contra la burocratización del Estado, para continuar con los planes de vivienda, salud, protección a la infancia y lucha contra la violencia delincuencial. Anunció que las primeras llamadas que ha recibido son las del Presidente argentino Néstor Kirchner y la del Presidente electo de Ecuador Rafael Correa. Dedicó su triunfo al "solidario pueblo de Cuba y a su Presidente Fidel Castro" y nombró a los héroes más importantes de América Latina, entre quienes destacó a la quiteña Manuela Sáenz. "Quien fue derrotado en estas elecciones fue el imperialismo norteamericano" dijo el Presidente venezolano. "Me siento sobrecogido y chiquitito ante la generosidad y valentía de mi pueblo" y dedicó también la victoria a los hijos y nietos de Venezuela "por ser los rostros y las almas de la patria bonita que amamos". Los comicios han estado marcados por una enorme participación ciudadana que se extendió más allá de la hora estimada de cierre de las urnas. Los intentos de la oposición por minimizar los resultados parciales y las encuestas a ’boca de urna’, no dieron resultado. La vigilancia de sobre estas elecciones de 1600 observadores internacionales, de organismos multilaterales, ONGs, organizaciones sociales y partidos de todo orden, que fue calificada como la más ’grande del mundo’, impidió cualquier duda sobre las votaciones. Uno de los observadores internacionales apuntó que "sería interesante ver si los EEUU permiten el despliegue de un número similar, o aún menor, de observadores en sus procesos electorales" y dijo que "la democracia venezolana es un símbolo de transparencia". El candidato perdedor ha reconocido los resultados parciales, aunque dijo que esperará los finales para convencerse de que esa era la diferencia entre sus votos y los del Presidente. También en NOTICIAS INTERNACIONALES Cuatro petroleras se van de Ecuador y cinco se quedan (FeTERA SEMANALN° 583 30.11.10). Ecuador estrena mapa y modelo de explotación petrolera, después que cuatro empresas que operaban en el país no llegaron a un acuerdo con el gobierno sobre el contrato de prestación de servicios, mientras otras cinco sí pactaron el requisito exigido por una nueva ley. Suplementos FeTERA Petrobras y sus socios invertirán US$3.000M en ducto de etanol (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). El objetivo es llevar hasta 20 millones de metros cúbicos anuales hacia el 2020, dijo en un acto el director de suministro de la empresa, Paulo Roberto Costa. Suplementos FeTERA Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía (FeTERA SEMANAL N° 581 17.11.10). el proyecto está orientado a la producción de energía desde un sistema más novedoso que el que se emplea actualmente: la gasificación de la biomasa. “El sistema convencional se asemeja al de una central térmica, en la que a partir del calor se produce vapor y de éste se obtiene la energía”, explica el experto. Suplementos FeTERA Sol africano, kilovatios europeos (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). África del norte y una parte de la península árabe forman parte de tres gigantescos proyectos energéticos, llevados por una Europa preocupada por disponer "de electricidad propia. ¿"A quien aprovecharán?. Suplementos FeTERA La ecología política del giro biocéntrico en la nueva Constitución de Ecuador (FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). La nueva Constitución de Ecuador presenta por primera vez en América Latina un giro hacia el biocentrismo. Se introducen los Suplementos FeTERA Minería robótica... bajo el mar (FeTERA SEMANAL N° 578 25.10.10). Inteligencia artificial, cibernética, robótica e ingeniería se están dando la mano para conseguir en pocos años uno de los grandes anhelos de la humanidad: obtener gas, petróleo y minerales preciosos (no confundir con metales preciosos) del fondo marino en la misma medida que de la superficie terrestre. Suplementos FeTERA Evo Morales propone enjuiciar al FMI por descapitalizar economía de Bolivia (FeTERA SEMANAL N° 577 19.10.10). Este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en una rueda de prensa que se debería enjuiciar al Fondo Monetario Internacional (FMI) por causar daños a la economía del país mediante la imposición de políticas de privatización durante la década pasada. "Tarde o temprano debe resarcir los daños económicos que ocasionó", afirmó el mandatario. Suplementos FeTERA Solidaridad activa al cumplirse un año de la heroica Resistencia del SME (FeTERA SEMANAL N° 576 1-10-10). "Fraterna solidaridad activa con la Resistencia impecable de los Trabajadores Electricistas Mexicanos, es uobligatorio, decisivo e insoslayable. Porque la auto preservación es un deber y revela taxativamente el accionar defensivo y de ahí al ofensivo, para hacerse con el poder de la Clase Obrera y del Campo Popular que le es afín." Suplementos FeTERA Gobierno busca construir refinerías de bioturbosina (FeTERA SEMANAL N° 575 05.10.10). Gobierno de México planea desarrollar refinerías que produzcan bioturbosina para vuelos comerciales, dijo a la prensa en respuesta a una consulta de BNamericas el director de combustibles del operador portuario federal ASA, Alejandro Ríos. Suplementos FeTERA La última trampa del Banco Mundial (FeTERA SEMANAL N° 574 27.09.10). La fase actual del modelo neoliberal, aunque algunos prefieren hablar de “posneoliberalismo” cuando se trata de gobiernos progresistas, no puede sino generar polarización económica y social. En este caso, el progresismo interpone políticas sociales que no pueden modificar la distribución de la renta, pero son funcionales a la explotación de la naturaleza. No será sencillo salir del extractivismo. Pero nunca se conseguirá sin un profundo debate que anticipe la imprescindible confrontación con un modelo depredador Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||