![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se creó la Asociación de Trabajadores del Petróleo y la Energía, ATPE Nace una nueva organización, en la Patagonia, uno de los lugares claves de mayor grado de explotación
(FeTERA SEMANAL N° 531 4.11.09). En las ciudades de Las Heras y Comodoro Rivadavia, de la provincia de Santa Cruz, el martes 3 de noviembre/09, se dio a conocer, a través de conferencias de prensa, la conformación de la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL PETRÓLEO Y LA ENERGÍA, que nace afiliada a la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA y a la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA. Esta nueva organización surge de una nueva visión sindical, de la necesidad de tener un ámbito de los trabajadores, para la defensa de sus derechos y la articulación con el conjunto de la sociedad. Estuvieron presentes: de la Mesa de Conducción Nacional de la CTA Ricardo Peidró y José Rigane, quien a su vez es Secretario General de la FeTERA. Por el Observatorio Jurídico de la Central estuvo el Abogado Laboralista Horacio Meguira, por CTA y ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón; Gabriel Martínez, Secretario de Organización de FeTERA; Maximiliano Albarracín, Secretario General ATE Caleta Olivia, Miguel Ranguinao, Secretario General de ATE-CTA Las Heras, CTA Pico Truncado y la Mesa Directiva de la ATPE, y compañeros de otras agrupaciones sindicales. Continúa la campaña por la reincorporación, del compañero Víctor Chamorro, a su puesto de Trabajo, quien es víctima de persecución antisindical por parte de INCRO SA y Oxi. Suplementos FeTERA
(Agencia FeTERA 04.11.09). El nuevo sindicato de Trabajadores Petroleros y la Energía, de la Provincia de Santa Cruz, fue inscripto en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, paso necesario para representar gremialmente a los trabajadores del sector petrolero. En la nueva conducción provisoria están los compañeros Juan Barrientos como Secretario General, Víctor Chamorro, Secretario Adjunto, Diego Bukay, tesorero y los vocales Ángel Daniel Vargas y Miguel Zárate.
El camino de la construcción de la conciencia de clase
Al tomar la palabra Víctor Chamorro, Secretario Adjunto de ATPE, felicitó la valentía y la decisión de los compañeros que se sumaron a la determinación de conformar la ATPE, que nació con el convencimiento de la importancia de abrirse de una asociación sindical que respondía a los intereses empresariales; e instó a seguir consolidando, construyendo la organización sindical que sin lugar a dudas, ayudará a recuperar la dignidad de los laburantes, a recuperar calidad de vida, a conquistar el 82% móvil, que servirá para que muchos trabajadores, que están en edad de jubilarse, puedan gozar de ese beneficio.
Así también, consideró un paso trascendental en la transformación de la Argentina, el haber decidió conformar organización propia, ya que esto significó convertirse en sujetos de las decisiones y establecer las políticas que se llevarán adelante, sobre la base de una decisión colectiva, que rompió con las actuales estructuras, que no representa a la clase trabajadora. Afirmó que existe la responsabilidad de ganar la batalla cultural y entender que el Sindicato es el ámbito de organización de los trabajadores en comunidad de intereses y con objetivos concretos, decididos colectivamente; es una herramienta de transformación cultural y factor de poder para ayudar a entender que la energía es un bien social, un derecho humano, y que ningún argentino puede vivir con dignidad si no tiene acceso al gas, al agua y la electricidad y, si es un derecho humano, es un problema de todos, no es un problema de carácter sectorial, de los técnicos. Subrayó la importancia de ser consientes de la potencialidad de transformación que posee la Clase Trabajadora, de construir políticamente poder propio en articulación con el conjunto de la sociedad, de tener y reforzar una Central Sindical que pueda aglutinar al conjunto de trabajadores con identidad de clase.
Puso en evidencia las maniobras para el disciplinamiento de los trabajadores, las cuales se manifiestan en precarización laboral, sobreexplotación, trabajo en negro, desocupación y enfatizó la lucha que en su contra viene dando la CTA desde su nacimiento.
Resaltó la inteligencia puesta en la organización del nuevo Sindicato de Trabajadores del sector Petrolero y la Energía; el coraje de las palabras de Víctor Chamorro, quien estando fuera de su lugar de trabajo pidió a sus “compañeros que no tengan miedo, no bajen los brazos, no dejen de pelear, no retrocedan”. Señaló que los trabajadores organizándose cambian la política, la economía, las leyes; que es posible transformar todas las relaciones sociales si se dan cuenta de las capacidades que tienen y de los procesos que son capaces de crear a través del debate, a través de la crítica y a través de las relaciones leales. Consideró como un gran acierto por parte de este Sindicato el ir a buscar la opinión del compañero en el lugar de trabajo, integrarlo a él y a su familia en la organización sindical, convocar a otros trabajadores a que integren la CTA, para que formen parte de una comunidad que reconoce sus derechos, que reconoce sus capacidades y virtudes, que es capaz también de articular, de juntarse con el vecino, con el amigo, con el compañero y llevar adelante proyectos que van más allá de los lugares de trabajo. “Si somos capaces de hacer todo eso, de comprender todo eso, vamos a ser CTA, vamos a comprender la CTA, vamos a comprender los proyectos políticos de la CTA, vamos a comprender eso que llamamos la Constituyente Social, que es el proyecto de transformación más ambicioso, más grande, más atrevido que nos hemos dado los trabajadores en las últimas décadas y es la respuesta más inteligente, más llena de contribuciones democráticas, para enfrentar el modelo neoliberal que intenta ganar la cabeza, el alma, el corazón y nuestra vida y se llevó a muchos de nuestros compañeros a partir de la implementación de las políticas del neoliberalismo”, finalizó Martínez
Meguira resaltó la importancia de conformar una nueva organización "en uno de los lugares claves en Patagonia, de mayor grado de explotación, que brindará contención real, efectiva, de voluntad de los trabajadores para poder contener la sobreexplotación en empresas que concentran la mayor renta". Consideró “importante que el Poder Judicial entienda que ha surgido un nuevo tipo de organización que requiere tutela. Por eso acudimos a todos los jueces que tienen especificidad laboral, en el sentido de que tutelen el derecho de los trabajadores a organizarse libremente. De la misma manera las autoridades públicas, los intendentes, gobernadores, tienen que tutelar un hecho Constitucional como es el derecho de expresión, como es el derecho de libertad de prensa.” Notas relacionadas
También en LIBERTAD SINDICAL Una nueva violación de la libertad sindical en la República Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país. El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro. Suplementos FeTERA Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT (FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ... Suplementos FeTERA Solidaridades con los compañeros de ASTTAASE y CePeTel (FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). Voces de distintas partes del país y de otros países, se han hecho escuchar ante el despido de los compañeros de ASTTAASE y CePeTel. Reproducimos los que han llegado recientemente. Los anteriores, hemos tenido la grata oportunidad de compartirlos con ustedes. Suplementos FeTERA EDESUR echó a 19 Dirigentes Gremiales, adheridos a la CTA Video facilitado por el compañero Eduardo Masso, de Gorosito Sur - Info de Noticias - Oro Negro. Cobertura del CanalVisión 7. TV Pública Argentina. 01.07.10. DIÁLOGO ENTRE LA CTA Y EDESUR MOTIVADO POR EL DESPIDO DE TODA LA CONDUCCIÓN DE ASTTAASE (FeTERA SEMANAL N° 564 30.06.10). En una agitada mañana, donde los trabajadores choferes de Edesur, se juntaron desde hora temprana en las veredas del edificio que la empresa tiene en el barrio de Almagro, y luego de varias alternativas en donde se le negaba el ingreso y se intentaba con una escribana hacer una constatación de un despido masivo de dirigentes sindicales, que no fue documentado mediante ningún tipo de notificación, finalmente los trabajadores con los dirigentes máximos de la CTA de Capital, Carlos Chile, Secretario Adjunto, Eduardo Otero, Julio Macera; Daniel Jorajuría miembro de la mesa de conducción de CTA Nacional, y de la Federación de Trabajadores de la Energía,José Luis Matassa, Gabriel Martínez y Ana Sacchi, sumado con ellos trabajadores gastronómicos, ex trabajadores de YPF, visitadores médicos y delegaciones de distintas organizaciones gremiales que acompañaban a los dirigentes del área de choferes de Edesur, una delegación representativa de este grupo fue recibida por los gerentes, el jefe y el director del transporte de la multinacional de electricidad. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). EDESUR, cuyo paquete accionario está mayoritariamente en manos de la italiana ENEL, echó a la conducción gremial de los choferes de la empresa, la agrupación ASTTAASE, que se encuentra afiliada a la CTA, y también a un delegado gremial elegido en forma directa y secreta por sus compañeros de trabajo el pasado 15 de enero. Suplementos FeTERA Denuncian persecución laboral en La Carlota (FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) denunció en la ciudad de La Carlota, en la provincia de Córdoba, actitudes de persecución laboral contra un trabajador de una estación de servicio, quien es además delegado gremial. Suplementos FeTERA “Con la unidad de los diferentes, para obtener un proyecto emancipador.” (FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). Discurso pronunciado por el compañero José Rigane, Secretario de Organización de CTA Nacional y Secretario General de FeTERA y Luz y Fuerza Mar del Plata, en el acto de la Central de Trabajadores de la Argentina, frente al Congreso de la Nación, por Libertad y Democracia Sindical. Suplementos FeTERA La pelea por la personería gremial de la CTA se coló en el Senado (FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). El senador socialista Rubén Giustiniani solicitó en el recinto de la Cámara Alta una moción de preferencia para que en las próximas sesiones se trate, previo despacho de comisión, un proyecto para forzar al Gobierno a otorgarle a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) la personería gremial, y romper el "monopolio sindical" de la CGT de Hugo Moyano. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||