![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Legalidad para todos los Trabajadores (FeTERA SEMANAL N° 526 30.09.09). El 30 de septiembre/09, más de 15 mil Trabajadores y Trabajadoras marcharon con la CTA hasta el Ministerio de Trabajo de la Nación, como parte de las iniciativas desarrolladas por la Central de Trabajadores de la Argentina, solidarizándose con los Trabajadores de Kraft Foods y repudiando la violencia de que fueron objeto; exigiendo libertad y democracia sindical, la prohibición del despido sin causa, el otorgamiento de la Personería Gremial a la CTA y sobre todo lograr el blindaje legal y social necesario. Los miles presentes en el acto, aplaudieron al compañero Pablo Micheli y corearon su nombre, dándole fuerzas para el restablecimiento de su salud. Suplementos FeTERA
(Agencia FeTERA 29.09.09/ Argentina) La jornada habitual de la ciudad porteña se vio modificada. 15 mil trabajadores del sector privado y del estado, quince mil voluntades se dieron cita en el Obelisco, entre el cruce de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, para marchar hasta el Ministerio de Trabajo de la Nación, portando consigo la certeza de que con la organización, la unidad del Movimiento Obrero, será posible hacer realidad la afirmación de que la crisis, provocada por un modelo insolidario, no la paguen los trabajadores.
Esta movilización fue producto de la Resolución del Plenario Nacional del Sector Privado en la CTA, realizado en el anfiteatro de ATE Nacional el pasado 09 de septiembre/09.
Así también rindió “homenaje", manifestó "respeto” y destacó la valentía de millones de trabajadores que día a día vienen “luchando en condiciones adversas, contra la patronal, contra la represión, contra la explotación. Al finalizar, a viva voz, afirmó que la fuerza está en cada uno de los trabajadores, por lo que no le cabía la menor duda de que la “Clase Obrera va a triunfar y va a superar todos los inconvenientes y seremos capaces no solo de transformar el país, sino transformar el mundo”.
La lucha por la reincorporación de los despedidos, tiene más de 42 días y la razón real para el despido de los “mejores compañeros” fue por organizarse permanentemente “contra los topes salariales, contra el congelamiento salarial, por reivindicación internas dentro de fábrica, por categoría, para tener el jardín maternal para las compañeras, por pelear un comedor, contra los atropellos” decía Bogado y acotó que la empresa golpeó “a los mejores hijos que ha dado, durante tantos años, esta lucha de Terrabussi.” Son 160 los despedidos y con decisión, organización, lograron el reingreso de todos, mediante Resolución del Ministerio de Trabajo, la misma que la empresa no está dispuesta a acatar. “La respuesta la tiene el Ministerio de Trabajo, que debe hacer cumplir las leyes argentinas para que todos los compañeros despedidos y suspendidos de la comisión interna puedan regresar a sus puestos de trabajo”, porque ellos “pelean los puestos de trabajo y no las indeminizaciones para desafectarlos de la empresa”. Destacó el acompañamiento de los trabajadores de la UOM de Villa Constitución, del Astillero Río Santiago, de la Central de Trabajadores de la Argentina.
Su lucha es para lograr el reconocimiento de la personería gremial que les fuera negada a ellos y otorgada a un sindicato “paralelo” de la CGT, situación que de ninguna manera los amedrenta, ya que continúan dando la pelea y gracias a la misma, la semana pasada lograron reincorporar a una compañera despedida. “El pasado de esta Central nos enorgullece porque nosotros somos la Carpa Blanca, somos el Frenapo, somos la Huerta Grande y tenemos la antorcha del compañero Germán Abdala. Vamos a seguir creciendo aunque les pese a los patrones, a los funcionarios y a los gordos. A seguir luchando a seguir construyendo”, finalizó.
Fue enfático al decir que “No nos arrodillamos ni ante este Gobierno, ni ante las patronales. No nos arrodillamos ante nadie que quiera desconocer los derechos de los trabajadores.” Así también recordó a los presentes que la decisión de separarse de la CGT, en la década de los 90, fue para no ser cómplices de los procesos de “flexibilización y explotación” de la clase trabajadora; que como Central nos hicimos “cargo de esa historia del movimiento obrero sindical que arrancó con los comunistas, con los socialistas”, que tuvo como grandes protagonistas compañeros como “Agustín Tosco, Salamanca, Alejandro Olmos, German Abdala”. “El dirigente sindical que va a construir el futuro de este país está en todos ustedes, va a surgir de la lucha, la democracia y compromiso con los compañeros de clase.”
Paraná Metal Villa Constitución: Leonardo explicó: “venimos en reclamo de la gente suspendida, porque la empresa está haciendo rebaja salarial. A los suspendidos les reconoce solo el 70% del salario y con pretexto de la crisis quieren hacer reducción de personal. MTL: “Venimos a acompañar y a apoyar a todos los compañeros que están presentes en esta Marcha”. SUBTE: Roberto dijo: “nos nuclea el tema de la personería gremial e indiscutiblemente en apoyo a los compañeros”- SITRAIC: El Secretario Adunto acotó, “estamos en contra de la violencia y la patota sindical de la UOCRA. Fuimos golpeados, marginados y decidimos formar nuestro propio sindicato."
También en LIBERTAD SINDICAL Una nueva violación de la libertad sindical en la República Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país. El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro. Suplementos FeTERA Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT (FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ... Suplementos FeTERA Solidaridades con los compañeros de ASTTAASE y CePeTel (FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). Voces de distintas partes del país y de otros países, se han hecho escuchar ante el despido de los compañeros de ASTTAASE y CePeTel. Reproducimos los que han llegado recientemente. Los anteriores, hemos tenido la grata oportunidad de compartirlos con ustedes. Suplementos FeTERA EDESUR echó a 19 Dirigentes Gremiales, adheridos a la CTA Video facilitado por el compañero Eduardo Masso, de Gorosito Sur - Info de Noticias - Oro Negro. Cobertura del CanalVisión 7. TV Pública Argentina. 01.07.10. DIÁLOGO ENTRE LA CTA Y EDESUR MOTIVADO POR EL DESPIDO DE TODA LA CONDUCCIÓN DE ASTTAASE (FeTERA SEMANAL N° 564 30.06.10). En una agitada mañana, donde los trabajadores choferes de Edesur, se juntaron desde hora temprana en las veredas del edificio que la empresa tiene en el barrio de Almagro, y luego de varias alternativas en donde se le negaba el ingreso y se intentaba con una escribana hacer una constatación de un despido masivo de dirigentes sindicales, que no fue documentado mediante ningún tipo de notificación, finalmente los trabajadores con los dirigentes máximos de la CTA de Capital, Carlos Chile, Secretario Adjunto, Eduardo Otero, Julio Macera; Daniel Jorajuría miembro de la mesa de conducción de CTA Nacional, y de la Federación de Trabajadores de la Energía,José Luis Matassa, Gabriel Martínez y Ana Sacchi, sumado con ellos trabajadores gastronómicos, ex trabajadores de YPF, visitadores médicos y delegaciones de distintas organizaciones gremiales que acompañaban a los dirigentes del área de choferes de Edesur, una delegación representativa de este grupo fue recibida por los gerentes, el jefe y el director del transporte de la multinacional de electricidad. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). EDESUR, cuyo paquete accionario está mayoritariamente en manos de la italiana ENEL, echó a la conducción gremial de los choferes de la empresa, la agrupación ASTTAASE, que se encuentra afiliada a la CTA, y también a un delegado gremial elegido en forma directa y secreta por sus compañeros de trabajo el pasado 15 de enero. Suplementos FeTERA Denuncian persecución laboral en La Carlota (FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) denunció en la ciudad de La Carlota, en la provincia de Córdoba, actitudes de persecución laboral contra un trabajador de una estación de servicio, quien es además delegado gremial. Suplementos FeTERA “Con la unidad de los diferentes, para obtener un proyecto emancipador.” (FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). Discurso pronunciado por el compañero José Rigane, Secretario de Organización de CTA Nacional y Secretario General de FeTERA y Luz y Fuerza Mar del Plata, en el acto de la Central de Trabajadores de la Argentina, frente al Congreso de la Nación, por Libertad y Democracia Sindical. Suplementos FeTERA La pelea por la personería gremial de la CTA se coló en el Senado (FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). El senador socialista Rubén Giustiniani solicitó en el recinto de la Cámara Alta una moción de preferencia para que en las próximas sesiones se trate, previo despacho de comisión, un proyecto para forzar al Gobierno a otorgarle a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) la personería gremial, y romper el "monopolio sindical" de la CGT de Hugo Moyano. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||