Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : LIBERTAD SINDICAL


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Por la brutal represión en Neuquén
.PARO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN DE LA CTA

Fuente: ACTA 05/04/2007

En una conferencia de prensa realizada el 5 de abril/07, la conducción nacional de la CTA junto a otras organizaciones sociales, territoriales y de derechos humanos, anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo lunes, 9 de abril, con movilizaciones y acciones en todo el país. En la Capital Federal, habrá una marcha desde el Obelisco hacia la Casa de la provincia de Neuquén.

La comisión ejecutiva nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), junto a representantes de otras delegaciones como Capital Federal, Chaco y provincia de Buenos Aires, y referentes de distintas organizaciones de derechos humanos, territoriales y sociales, anunció que, frente a la brutal represión que sufrieran el 4 de abril los trabajadores de la provincia de Neuquén, realizará un paro nacional de actividades el 9 de abril próximo. “Nuestro límite fue, es y será siempre la muerte. Y eso es lo que nos hizo parar y movilizarnos cada vez que un compañero o compañera fue asesinado”, explicaron hoy.

Víctor De Gennaro y Hugo Yasky fueron los encargados de anunciar las medidas de fuerza resueltas por la CTA. En la Capital Federal, la Central porteña y la bonaerense se unirán el 9 de abril para marchar, desde las 11 horas, desde el Obelisco hasta la Casa de la provincia de Neuquén, en Diagonal Norte y Maipú. En el resto de las provincias habrá movilizaciones y acciones que la Central y las organizaciones sociales organizarán para el mediodía.

El secretario general de la CTA nacional, Hugo Yasky, reconoció que hoy nos encontramos “frente a la represión salvaje, con la sangre y la muerte como respuesta a demandas legítimas y absolutamente justas como son los reclamos por mejores salarios y condiciones de vida para el conjunto de los trabajadores de nuestro país”. Y recordó que los maestros y los trabajadores también están luchando en otras provincias como Salta, donde también hubo represión, Santa Cruz, La Rioja y Tierra del Fuego.

“El lunes, todos los argentinos nos vamos a manifestar en contra de la represión como método de resolver las demandas sociales, en contra de la mano dura, en contra de los que piensan que en nuestra Argentina se pueden seguir tiñendo de sangre de trabajadores las distintas luchas sociales”, expresó Yasky y concluyó que la marcha también exigirá “que se garantice la seguridad y las condiciones pacíficas de la protesta social. Porque es necesario respetar la democracia, la vida y la dignidad de todo trabajador que quiere garantizar un ingreso para tener una vida digna”.

Por su parte, Víctor De Gennaro sostuvo que el paro tendrá distintas modalidades de acuerdo a cada provincia y sector de trabajo, pero que en la mayoría de los casos se efectuará un abandono de tareas por la mañana para participar activamente de las movilizaciones del mediodía en distintas ciudades de todo el país. “Expresamos nuestra solidaridad y compromiso con nuestros compañeros de Neuquén, que también están resolviendo las acciones a seguir y les comunicamos que una delegación de representantes de la CTA partirán a la provincia para acompañarlos en los próximos días”, informó De Gennaro.

“Exigimos la cárcel para los responsables directos, los responsables materiales, pero también a los responsables políticos que, como dijo el Jefe de la Policía de Neuquén, todas las ordenes emanaban del Gobierno provincial. Una vez más, como lo ha sido siempre, se intenta frenar la participación y la movilización popular. Pero los trabajadores y el pueblo no estamos dispuestos a quedarnos de brazos cruzados mientras se llevan la riqueza del país”, concluyó el dirigente.

Los que se suman al reclamo
Más tarde fue el turno de los representantes de las organizaciones de Derechos Humanos. En representación del CELS, Horacio Verbitsky recordó que siempre acompañaron el reclamo de los trabajadores y que “la lucha por los derechos requiere un terreno básico: que los compañeros que se movilizan por mejoras salariales, sociales o de otro tipo, no pueden ser reprimidos por la fuerza. La fuerza no puede ser la respuesta a una movilización popular. Esto es lo que vamos a plantear el lunes en la movilización”. Por último, sostuvo que “hay en nuestro país sectores importantes, mucho más importantes que el pequeño gobernador Sobisch, que intentan implementar la represión del conflicto como respuesta a los intentos de la sociedad por recuperar los espacios que ha ido perdiendo. Por eso seguiremos movilizados para fortalecer la democracia y no dar lugar a la barbarie que lamentamos hoy”.

Tati Almeida, representantes de las Madres de Plaza de Mayo, también informó que se movilizarán el lunes y repudió “este atropello, sobre todo porque está en juego la vida, que es el principal derecho humano que debemos defender”.

El paro docente
La CTERA convocó el 4 de abril, al mediodía, al paro total de actividades para el 9 de abril y exigió “a los gobiernos provinciales a acercar soluciones para que los conflictos se puedan destrabar de manera pacífica”, refiriéndose a los reclamos en provincias como Salta, Santa Cruz, La Rioja, Tierra del Fuego y por supuesto Neuquén. Asimismo, pidieron que “el Gobierno nacional desaloje y aleje a la Gendarmería de aquellos lugares donde se concentran los docentes y los trabajadores. Porque tener a los gendarmes frente a los docentes es echar nafta sobre el fuego”.

Además de la CTERA, se sumaron al paro del lunes los docentes universitarios enrolados en la CONADU-CTA, y también de otras organizaciones que no pertenecen a la Central como los de la educación técnica, los privados de la SADOP y la UDA, y los de la Federación de Educadores Argentinos.

También en LIBERTAD SINDICAL

Una nueva violación de la libertad sindical en la República

Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país.

EDESUR*: Una empresa subsidiada, que despide trabajadores sin causa, persigue gremialmente y comete fraude laboral.

El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT

(FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ...

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Solidaridades con los compañeros de ASTTAASE y CePeTel

(FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). Voces de distintas partes del país y de otros países, se han hecho escuchar ante el despido de los compañeros de ASTTAASE y CePeTel. Reproducimos los que han llegado recientemente. Los anteriores, hemos tenido la grata oportunidad de compartirlos con ustedes.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EDESUR echó a 19 Dirigentes Gremiales, adheridos a la CTA

Video facilitado por el compañero Eduardo Masso, de Gorosito Sur - Info de Noticias - Oro Negro. Cobertura del CanalVisión 7. TV Pública Argentina. 01.07.10.

DIÁLOGO ENTRE LA CTA Y EDESUR MOTIVADO POR EL DESPIDO DE TODA LA CONDUCCIÓN DE ASTTAASE

(FeTERA SEMANAL N° 564 30.06.10). En una agitada mañana, donde los trabajadores choferes de Edesur, se juntaron desde hora temprana en las veredas del edificio que la empresa tiene en el barrio de Almagro, y luego de varias alternativas en donde se le negaba el ingreso y se intentaba con una escribana hacer una constatación de un despido masivo de dirigentes sindicales, que no fue documentado mediante ningún tipo de notificación, finalmente los trabajadores con los dirigentes máximos de la CTA de Capital, Carlos Chile, Secretario Adjunto, Eduardo Otero, Julio Macera; Daniel Jorajuría miembro de la mesa de conducción de CTA Nacional, y de la Federación de Trabajadores de la Energía,José Luis Matassa, Gabriel Martínez y Ana Sacchi, sumado con ellos trabajadores gastronómicos, ex trabajadores de YPF, visitadores médicos y delegaciones de distintas organizaciones gremiales que acompañaban a los dirigentes del área de choferes de Edesur, una delegación representativa de este grupo fue recibida por los gerentes, el jefe y el director del transporte de la multinacional de electricidad.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EDESUR ECHÓ DEL TRABAJO A LA CONDUCCIÓN GREMIAL DE LA AGRUPACIÓN DE TRANSPORTISTAS AFILIADOS A LA CTA

(FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). EDESUR, cuyo paquete accionario está mayoritariamente en manos de la italiana ENEL, echó a la conducción gremial de los choferes de la empresa, la agrupación ASTTAASE, que se encuentra afiliada a la CTA, y también a un delegado gremial elegido en forma directa y secreta por sus compañeros de trabajo el pasado 15 de enero.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Denuncian persecución laboral en La Carlota

(FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) denunció en la ciudad de La Carlota, en la provincia de Córdoba, actitudes de persecución laboral contra un trabajador de una estación de servicio, quien es además delegado gremial.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

“Con la unidad de los diferentes, para obtener un proyecto emancipador.”

(FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). Discurso pronunciado por el compañero José Rigane, Secretario de Organización de CTA Nacional y Secretario General de FeTERA y Luz y Fuerza Mar del Plata, en el acto de la Central de Trabajadores de la Argentina, frente al Congreso de la Nación, por Libertad y Democracia Sindical.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La pelea por la personería gremial de la CTA se coló en el Senado

(FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). El senador socialista Rubén Giustiniani solicitó en el recinto de la Cámara Alta una moción de preferencia para que en las próximas sesiones se trate, previo despacho de comisión, un proyecto para forzar al Gobierno a otorgarle a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) la personería gremial, y romper el "monopolio sindical" de la CGT de Hugo Moyano.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

(Publicado en el sitio web TN y La Gente)
Una nueva violación de la libertad sindical en la República

Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país.

Un ejemplo de trabajo indigno
EDESUR*: Una empresa subsidiada, que despide trabajadores sin causa, persigue gremialmente y comete fraude laboral.

El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Libertad Sindical
Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT

(FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ...

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección