![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bolivia. Asamblea Permanente de Los Derechos Humanos La ambición del sistema capitalista y de su estado mas salvaje el neoliberalismo, implementado por Sánchez de Lozada y los anteriores gobiernos, son las verdaderas causas de la crisis que viven hoy los trabajadores mineros.
La pérdida de la propiedad de las minas por parte del Estado y la incapacidad del modelo neoliberal de generar fuentes de trabajo constituyen la causa verdadera que ha llevado a los trabajadores mineros a este enfrentamiento. Por lo expuesto, la Asamblea Permanente de los Derechos humanos de la Paz, en defensa del derecho a la vida, al trabajo y a una vida digna expresa lo siguiente:
La Paz, 6 de octubre de 2006 Sonia Brito S. Verónica Sanchez B. También en NOTICIAS INTERNACIONALES Cuatro petroleras se van de Ecuador y cinco se quedan Suplementos FeTERA Petrobras y sus socios invertirán US$3.000M en ducto de etanol Suplementos FeTERA Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía Suplementos FeTERA Sol africano, kilovatios europeos (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). África del norte y una parte de la península árabe forman parte de tres gigantescos proyectos energéticos, llevados por una Europa preocupada por disponer "de electricidad propia. ¿"A quien aprovecharán?. Suplementos FeTERA La ecología política del giro biocéntrico en la nueva Constitución de Ecuador Suplementos FeTERA Minería robótica... bajo el mar Suplementos FeTERA Evo Morales propone enjuiciar al FMI por descapitalizar economía de Bolivia Suplementos FeTERA Solidaridad activa al cumplirse un año de la heroica Resistencia del SME Suplementos FeTERA Gobierno busca construir refinerías de bioturbosina Suplementos FeTERA La última trampa del Banco Mundial Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||