Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : PETRÓLEO Y GAS NACIONALIZACIÓN YA!!! : Petróleo y Gas Nacionalización Ya !!! 2006


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Cámara de Diputados de la Nación otro escenario de lucha
RECHAZO A LOS SUBSIDIOS PARA LAS PETROLERAS, MOVILIZACIÓN, Y TRAICIÓN A LA PATRIA

El jueves 7 de septiembre, en la HCDN tuvo lugar la segunda reunión convocada por el Diputado Nacional Claudio Lozano, CTA, FeTERA, MORENO, CoCePa, Autoconvocados, para rechazar la ley de Promoción a la Exploración Petrolera.

PROYECTO DE LEY ALTERNATIVO

(Fuente: Agencia FeTERA 07/09/06). En el marco de la reunión y a partir del rechazo unánime por parte de los convocantes al Proyecto de Ley de Promoción a la Exploración Petrolera presentado por el Poder Ejecutivo; los diputados que se oponen al subsidio a las petroleras, junto al Moreno y la FeTERA - CTA, elaboraron un proyecto de ley alternativo, que recibió un apoyo parcial por parte de las organizaciones que integran Autoconvocados.

El Proyecto Alternativo, prevé la derogación de los decretos desreguladores del año 1989, la recuperación de las áreas petroleras ilegalmente adjudicadas a las empresas privadas, la prohibición de las exportaciones de gas para la producción de metanol, la creación de una comisión investigadora de las privatizaciones petroleras; además de adjudicar un importante rol a ENARSA SA. Este ultimo punto, generö el rechazo de los referentes de las distintas organizaciones que integran Autoconvocados, que no consideran a ENARSA una alternativa valida.

Estavieron presentes las diputadas Marta Maffei y Marina Cassese, los diputados Eduardo Macaluse, Lucio Godoy, y asesores de Carlos Tinnirello; además de Claudio Lozano

JUICIO, CONTINUIDAD E INSISTENCIA
Durante la reunión se aprobó impulsar una demanda judicial, que incluya todo el proceso de privatización y su actual continuidad; ante la clara violación a la Ley 17319, de Hidrocarburos y la constitución nacional

Los asistentes coincidieron en que la política petrolera del gobierno de Kirchner, continua y profundiza la etapa de Carlos Menem.

Claudio Lozano, entre otros temas, denuncio que apenas finalizada la conferencia de prensa, realizada en la Universidad de las madres de Plaza de Mayo ( ver FeTERA SEMANAL Nº 258), el bloque oficialista de diputados, solicitó el tratamiento preferencial del proyecto de Ley de Subsidios a las petroleras. Este tramite desmiente, continuo el diputado, toda versión que hacia referencia al posible retiro del mismo para su tratamiento y aprobación y confirma, por el contrario la insistencia en su presentacion.

EL PROYECTO FISURA AL OFICIALISMO
Pino Solanas presidente del MORENO, argumentó que el tema del petróleo, y de los recursos naturales, divide las aguas en la política nacional, y también las opiniones dentro del oficialismo; "ya hay sectores que nos mandaron adhesiones como Tumini y D’ Elia y en buena hora, porque se está de este lado o enfrente". No hay posibilidad de reconstrucción de la Argentina sin recuperar el petróleo, la minería, las aguas etc.

Este punto de vista fue acompañado por Claudio Lozano y Lucio Godoy, que también observaron disidencias y retaceo en el apoyo al proyecto de parte de legisladoras y legisladores oficialistas.

LAS ACCIONES APROBADAS
El eje central de esta coyuntura, es impedir que el Estado siga subsidiando a las empresas petroleras privadas, por lo que, antes del 13 de septiembre, cada diputado recibirá una nota firmada por las organizaciones, invitándolo a que no apruebe el proyecto oficial, al tiempo que se lo informará sobre la decisión de publicar los nombres de los que si lo hagan, además de denunciarlos por el delito de traición a la patria.

El miércoles 13 de septiembre, a partir de las 15 hs; se realizará una concentración y acto, sobre la avenida Rivadavia, entre Callao y Riobamba, frente al edificio anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde los concurrentes mantendrán una vigilia, de rechazo al proyecto de ley de subsidio a las petroleras, leerán un documento común y difundirán consignas y adhesiones mientras se desarrolla el debate en el interior de la Cámara.

La convocatoria a esta concentración, se realizará mediante solicitada pública, además de los medios más habituales de comunicación.

También en Petróleo y Gas Nacionalización Ya !!! 2006

“Por la reestatización de YPF y Gas del Estado sin ninguna indemnización”

(FeTERA SEMANAL N° 511 16.06.09). "Frente al edificio de Diagonal Norte y Esmeralda, que todavía conserva grabada en su frente la sigla de YPF pero que ahora regentea la española Repsol, centenares de manifestantes reclamaron la nacionalización del petróleo y el gas en la Argentina. En un documento de diez puntos, los convocantes –que van desde agrupaciones sociales, piqueteras y la CTA hasta partidos de izquierda y el ARI– también demandaron la “reestatización de YPF y Gas del Estado sin indemnización”; “creación de una empresa estatal bajo control de sus trabajadores y consumidores”; “derogación de los convenios para explorar y explotar la plataforma submarina”, y la “suspensión inmediata de la exportación de gas y petróleo”. Antes, varios dirigentes que participaron de la marcha se reunieron con el embajador de Bolivia, a quien le manifestaron su adhesión a la decisión de Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos".

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

.CONTINUA EN TODA ARGENTINA, LA CAMPAÑA POR EL MILLON DE FIRMAS

Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas.

CONTINUA LA CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL

El 13 de Diciembre se recordó en distintas ciudades del país, el Día del Petróleo Nacional. En Neuquén integrantes del Moreno y Autoconovcados por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, se concentraron frente al edificio de Repsol de esta ciudad.

.FUIMOS A REPSOL PARA RECUPERAR YPF

Mas de cuatro mil compañeros, integrantes de la CTA, la CCC, el PC, el PCR, Asambleas Barriales, el MTR, el Frente Popular Darío Santillán, el Grupo Cimiento, el MORENO, el cabildo de San Martín, el MTD, los Bancarios de la CTA, los compañeros de la Agrupación Enrique Mosconi, la CTA La Plata, El Movimiento Nacional Oro Negro, la FeTERA, el MTL, y decenas de agrupaciones, aportaron un colorido y bullicioso marco al acto frente al edificio que fuera símbolo del desarrollo soberano de nuestro país, y que algún día será museo de la memoria del saqueo sufrido por nuestro pueblo.

.ESTUVIMOS EN VILLA JARDIN DE LANUS

La Campaña por la Recuperación del Petróleo y el Gas Ya!!! Continúa. Gabriel Martínez de FeTERA-CTA e integrante del MORENO, el sábado 2 de diciembre, en Villa Jardín de Lanus, participó del Debate que se realizó después de la proyección de la película del cineasta Pino Solanas “MEMORIA DEL SAQUEO”.

.LEGISLADORES QUE VOTAN CONTRA LOS INTERESES DEL PUEBLO

Días pasados el Senado de la Nación ha dado media sanción a la llamada ”Ley Corta”, que modifica la actual Ley de Hidrocarburos en forma tal, que bajo el sustento ideológico del federalismo, se habilita a las provincias petroleras a continuar la enajenación de las reservas hidrocarburiferas, iniciada en los años 90, sellando definitivamente la posibilidad de recuperar estos recursos para el conjunto de la Nación.

CHARLA DEBATE EN BAHÍA BLANCA

En Bahía Blanca se realizará la Charla Debate "RECUPERACIÓN DE EMPRESAS ENERGÉTICAS", en el marco de la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas Ya!!!.

. CLAUDIO LOZANO Y OTROS LEGISLADORES SE OPONEN A LA SANCIÓN DE LA LEY CORTA

Según lo expresado por el diputado Claudio Lozano, "La autonomía es de los Pueblos y no de los gobernadores. Con el Proyecto se consuma la retirada del Estado en la conservación, el control y la administración de este recurso estratégico".

. LO QUE SE VIENE CON LA LEY CORTA

- "Hay que preguntarse ¿La Ley Nacional 19.550 de Sociedades Comerciales -que ampara la creación de este engendro- nos garantizará en el futuro el estricto cumplimiento de los artículos 66, 81 y 84 de la Constitución Provincial"?.

.TEXTO DE LA LEY CORTA O LEY DE EMIRATOS

ARTICULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 1º de la Ley Nº 17.319, modificado por el Artículo 1º de la Ley Nº 24.145, por el siguiente:


En esta sección...

Sucedió hace tres años, un 21 de junio de 2006, y continuamos con la lucha por la Nacionalización del Petróleo, el Gas y los recursos naturales estratégicos. En apoyo a la política de nacionalización de los hidrocarburos que puso en práctica Evo Morales en Bolivia y por su extensión a la Argentina se movilizaron ayer frente al edificio de Repsol-YPF distintas organizaciones sociales.
“Por la reestatización de YPF y Gas del Estado sin ninguna indemnización”

(FeTERA SEMANAL N° 511 16.06.09). "Frente al edificio de Diagonal Norte y Esmeralda, que todavía conserva grabada en su frente la sigla de YPF pero que ahora regentea la española Repsol, centenares de manifestantes reclamaron la nacionalización del petróleo y el gas en la Argentina. En un documento de diez puntos, los convocantes –que van desde agrupaciones sociales, piqueteras y la CTA hasta partidos de izquierda y el ARI– también demandaron la “reestatización de YPF y Gas del Estado sin indemnización”; “creación de una empresa estatal bajo control de sus trabajadores y consumidores”; “derogación de los convenios para explorar y explotar la plataforma submarina”, y la “suspensión inmediata de la exportación de gas y petróleo”. Antes, varios dirigentes que participaron de la marcha se reunieron con el embajador de Bolivia, a quien le manifestaron su adhesión a la decisión de Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos".

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Hacia el Gran Aacto del 13 de Diciembre/07 - Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino
.CONTINUA EN TODA ARGENTINA, LA CAMPAÑA POR EL MILLON DE FIRMAS

Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas.

Petróleo y Gas, Nacionalización Ya!!!
CONTINUA LA CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL

El 13 de Diciembre se recordó en distintas ciudades del país, el Día del Petróleo Nacional. En Neuquén integrantes del Moreno y Autoconovcados por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, se concentraron frente al edificio de Repsol de esta ciudad.

volver a comienzo sección