Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : LIBERTAD SINDICAL


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Lanzamiento de la campaña para volver a Sistema Público de Reparto y Movilización por Libertad Sindical
.SE HIZO ESCUCHAR EL CLAMOR DE MILES DE TRABAJADORES EXIGIENDO LIBERTAD SINDICAL

Agencia FeTERA 25/04/07. El 25 de abril junto a la Central de Trabajadores de la Argentina, la FeTERA, Oro Negro, Nuevo Sindicato Gastronómico, Suteba, Jubilados, MTL, ATE, Unión Personal Jerárquico del Bco. Provincia Bs.As., Judiciales, Sutna, Coordinadora Nacional de Organizaciones Sociales, y muchas más, estuvieron presente para acompañar a los jubilados, quienes como cada miércoles desde hace muchísimos años, se reunieron frente al Congreso para exigir por sus derechos y en defensa del Sistema Público de Reparto. Posteriormente, la multitudinaria marcha se dirigió hasta el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para exigir al Gobierno por Libertad Sindical.

Una vez más, sumados a la convocatoria de la CTA, FeTERA y las demás organizaciones y movimientos que la conforman, participaron del lanzamiento oficial de La campaña “Volvé a Reparto” que tuvo su inicio oficial, el miércoles 25 de abril, frente al Congreso de la Nación. El compañero Víctor De Gennaro, secretario de Relaciones Institucionales de la Central, en la marcha de los jubilados de todos los miércoles, frente al Congreso de la Nación, recordó la lucha incansable de los jubilados, quienes como cada miércoles se dieron cita frente al Congreso en búsqueda de ser escuchados por un gobierno que parecería que tiene los oídos cerrados ante el clamor de tener una jubilación digna y un PAMI que atienda sus demandas de atención.

Durante su discurso, De Gennaro recordó a cada uno de los compañeros jubilados que ya no podían continuar acompañando los miércoles, el tiempo no perdona el pasar de los años, pero sí perpetua el nombre y el recuerdo de quienes a través de su ejemplo de lucha permanente, de tesón, defendieron el Sistema Público de Reparto. A través de cuya lucha, se logró que la posibilidad de jubilarse y que tienen la valentía de seguir luchando para lograr el 82% móvil y el mínimo jubilatorio.

Sin embargo, no fue un miércoles más, fue el día en que la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA, inició la Campaña “Volvé a Reparto”, para que todos los trabajadores vuelvan al Sistema de Reparto, la misma que finalizará en diciembre/07, cuyo objetivo, como lo expresó claramente Víctor De Gennaro, es que “5 millones de trabajadores vuelvan al sistema de reparto y podamos recuperar el sistema solidario de la jubilación”.

La multitudinaria marcha tomó la Av. Callao, lugar donde se encontró con los compañeros del SUTNA, quienes tuvieron una audiencia con los representantes de las multinacionales del neumático. En ese lugar, Pedro Wasiejko, titular del Sindicato de Neumáticos y secretario adjunto de la CTA, informó sobre la realización de una nueva audiencia y expresó “que serán los trabajadores quienes analicen la última propuesta empresarial, del 12%, y los pasos a seguir en el marco de esta discusión paritaria”.

Frente a la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, más de 10 mil trabajadores, desafiando el frío intenso, levantaron las voces para exigir una vez más a este Gobierno, la personería gremial de la Central.

En ese marco, la CTA a través de su secretario general Hugo Yasky exigió “el derecho a elegir libremente los métodos de acción y las formas de organización que cada trabajador considere justo”, e indicó además que “mientras unos están protegidos por la garantía de la ley de personería gremial otros estamos discriminados y sufrimos los despidos, como el caso de Guillermo Carrera, despedido de la Ford; Guillermo Acedo, de IBM y Gustavo Paredes despedido de una empresa multinacional que opera en Entre Ríos”.

En su momento, A su turno, Daniel Jorajuría del Nuevo Sindicato Gastronómico, remarcó en el hecho de que “otorgar la personería gremial a la Central es respetar los convenios internaciones y, sería a la vez, una demostración de diferenciación con los gobierno neoliberales de la década del noventa”.

En su momento, el Secretario Adjunto de la CTA, Pablo Michelli, remarcó el hecho de que “cuando el Gobierno Nacional negocia con un solo sector un aumento salarial del 16,5 por ciento, está retrocediendo en calidad democrática y eso es preocupante para el movimiento de los trabajadores”, así como el hecho de que “no es posible concebir que se le pagó 10 mil millones de dólares al FMI para dejar de depender y luego resulta que se fija un aumento salarial en concordancia con las pautas económicas del Banco Mundial y del FMI”.

Fue contundente el secretario adjunto, Michelli cuando calificó una “obscenidad” de parte del Gobierno esgrimir los 37 mil millones de dólares en reserva cuando un pueblo se “caga de hambre”.

También en LIBERTAD SINDICAL

Una nueva violación de la libertad sindical en la República

Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país.

EDESUR*: Una empresa subsidiada, que despide trabajadores sin causa, persigue gremialmente y comete fraude laboral.

El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT

(FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ...

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Solidaridades con los compañeros de ASTTAASE y CePeTel

(FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). Voces de distintas partes del país y de otros países, se han hecho escuchar ante el despido de los compañeros de ASTTAASE y CePeTel. Reproducimos los que han llegado recientemente. Los anteriores, hemos tenido la grata oportunidad de compartirlos con ustedes.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EDESUR echó a 19 Dirigentes Gremiales, adheridos a la CTA

Video facilitado por el compañero Eduardo Masso, de Gorosito Sur - Info de Noticias - Oro Negro. Cobertura del CanalVisión 7. TV Pública Argentina. 01.07.10.

DIÁLOGO ENTRE LA CTA Y EDESUR MOTIVADO POR EL DESPIDO DE TODA LA CONDUCCIÓN DE ASTTAASE

(FeTERA SEMANAL N° 564 30.06.10). En una agitada mañana, donde los trabajadores choferes de Edesur, se juntaron desde hora temprana en las veredas del edificio que la empresa tiene en el barrio de Almagro, y luego de varias alternativas en donde se le negaba el ingreso y se intentaba con una escribana hacer una constatación de un despido masivo de dirigentes sindicales, que no fue documentado mediante ningún tipo de notificación, finalmente los trabajadores con los dirigentes máximos de la CTA de Capital, Carlos Chile, Secretario Adjunto, Eduardo Otero, Julio Macera; Daniel Jorajuría miembro de la mesa de conducción de CTA Nacional, y de la Federación de Trabajadores de la Energía,José Luis Matassa, Gabriel Martínez y Ana Sacchi, sumado con ellos trabajadores gastronómicos, ex trabajadores de YPF, visitadores médicos y delegaciones de distintas organizaciones gremiales que acompañaban a los dirigentes del área de choferes de Edesur, una delegación representativa de este grupo fue recibida por los gerentes, el jefe y el director del transporte de la multinacional de electricidad.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EDESUR ECHÓ DEL TRABAJO A LA CONDUCCIÓN GREMIAL DE LA AGRUPACIÓN DE TRANSPORTISTAS AFILIADOS A LA CTA

(FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). EDESUR, cuyo paquete accionario está mayoritariamente en manos de la italiana ENEL, echó a la conducción gremial de los choferes de la empresa, la agrupación ASTTAASE, que se encuentra afiliada a la CTA, y también a un delegado gremial elegido en forma directa y secreta por sus compañeros de trabajo el pasado 15 de enero.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Denuncian persecución laboral en La Carlota

(FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) denunció en la ciudad de La Carlota, en la provincia de Córdoba, actitudes de persecución laboral contra un trabajador de una estación de servicio, quien es además delegado gremial.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

“Con la unidad de los diferentes, para obtener un proyecto emancipador.”

(FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). Discurso pronunciado por el compañero José Rigane, Secretario de Organización de CTA Nacional y Secretario General de FeTERA y Luz y Fuerza Mar del Plata, en el acto de la Central de Trabajadores de la Argentina, frente al Congreso de la Nación, por Libertad y Democracia Sindical.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La pelea por la personería gremial de la CTA se coló en el Senado

(FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). El senador socialista Rubén Giustiniani solicitó en el recinto de la Cámara Alta una moción de preferencia para que en las próximas sesiones se trate, previo despacho de comisión, un proyecto para forzar al Gobierno a otorgarle a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) la personería gremial, y romper el "monopolio sindical" de la CGT de Hugo Moyano.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

(Publicado en el sitio web TN y La Gente)
Una nueva violación de la libertad sindical en la República

Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país.

Un ejemplo de trabajo indigno
EDESUR*: Una empresa subsidiada, que despide trabajadores sin causa, persigue gremialmente y comete fraude laboral.

El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Libertad Sindical
Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT

(FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ...

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección