![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Ley de Movilidad, modificada por Cavallo en el Menemismo, no se prestaba a interpretaciones ambiguas La movilidad sin eufemismos contemplaba ajustes automáticos. Esta ley estuvo vigente hasta que fue pisoteada por un “Caballo” llorón y desbocado atado al carro del menemismo (para que no lo olvidemos).
Dicho proyecto contempla dos aumentos anuales, lo que no sabemos es cómo se aplicarían exactamente y si van a ser ajustados al movimiento real de los niveles de precios y salarios. No obstante, si así fuere podría producirse un desfasaje acumulativo en detrimento de nuestros haberes. La movilidad sin eufemismos contemplaba ajustes automáticos. Esta ley estuvo vigente hasta que fue pisoteada por un “Caballo” llorón y desbocado atado al carro del menemismo (para que no lo olvidemos). Esta sabia y justa ley no se prestaba a interpretaciones ambiguas. En cambio, cualquier modificación supone incertidumbre y nos leva a estar pendientes de jueces y abogados. A la Sra. Presidenta y a los Sres. Legisladores quiero decirles que el tema de la movilidad requiere de su máxima atención. Sean claros: así como aquella Ley fue creada debe ser respetada; lo del 82 y 70% fue y debe seguir siendo la relación del salario activo actualizado, con el haber pasivo (para que se entienda: si el sueldo de un activo es de $1000, el haber de un pasivo es de $820. dejemos que los jueces y abogados resuelvan las irregularidades particulares. Queridos amigos jubilados y pensionados. Tomemos conciencia, juntémonos como lo hacen las aves del mismo plumaje para volar en bandadas, para que no tengamos que llorar como chicos lo que no seamos capaces de defender como adultos todos los que estemos en condiciones fisicopsíquicas, así como familiares, apoderados y amigos. Levantemos las banderas de los que no van a estar; encolumnémonos todos con el corazón pleno de la causa común, ocupemos con respeto calles y plazas de pueblos y ciudades, llenemos el Congreso, rodeémoslo, así nuestras canas y arrugas les hará vislumbrar a los legisladores su propio futuro: todo lo que hagan mal ahora se lo estarán haciendo a sí mismos y a los suyos. Hagámoslo por los que murieron y los que vamos a seguir el mismo camino sin justicia. A un mes de su desaparición, me inspira y alienta la memoria de un verdadero luchador, el querido Tomás Dialina, quien dejó un espacio vacante, a llenar solamente por quienes tengan verdadera vocación de servicio y constancia. Vos también, Tomás, viviste estoicamente la ilusión del ajuste que nunca llegó. Te recordaré hasta el final de mis días. Tu amigo … Toto. Vamos juntos en la lucha y vamos por la victoria. Héctor Zugnoni También en Opinión Yaciretá: record en producción y en ahorros ambientales (FeTERA SEMANAL N° 578 25.10.10). Yacyretá, la gigantesca hidroeléctrica binacional, permite cubrir buena parte de la demanda eléctrica argentina e incluso crecientes proporciones de la demanda eléctrica paraguaya. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 577 19.10.10). A lo largo de años de una pedagogía de la desinformación al servicio del poder, la mayoría de la gente se ha acostumbrado a pensar que la pobreza y quienes la encarnan, los pobres, son algo así como una parte del ambiente. Sería como si la Naturaleza que crea y recrea la flora y la fauna planetaria, también alumbrara pobres. Suplementos FeTERA “Soberanía del territorio y los recursos. La necesidad de un proyecto emancipador” (FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). "...casi el 50% de nuestro territorio está usurpado o es pretendido por el Reino Unido, que haciendo base en Malvinas y las Islas del Atlántico Sur, ha extendido su ocupación de hecho a los enormes espacios marítimos circundantes y pretende extenderse a lo que ellos llaman la Antártida británica (superposición de los reclamos argentinos y chilenos). Aunque parezca increíble, transcurrido el bicentenario, todavía los argentinos no tenemos la certeza de cual el territorio definitivo que abarca nuestra Nación." Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 575.05.10). "Para revertir esta deplorable perspectiva y evitar que el factor hidrocarburos continúe siendo una traba para el desarrollo de la industria y la producción nacional es necesario reafirmar una política que: - Otorgue la potestad soberana de la Nación sobre nuestro subsuelo, en el Continente y en la Plataforma marina ..... Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 573 14.09.10). Se hacen campañas contra el tabaquismo, que es correcto, pero cuando estudios científicos demuestran que caminar media hora por microcentros atestados de automotores, equivale a fumar entre 15 y 40 cigarrillos por día, hacemos mutis por el foro. Suplementos FeTERA LATINOAMÉRICA ANTE LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL (FeTERA SEMANAL N° 568. 10.08.10). "La transformación política y social es condición ineludible hacia la planificación democrática de la explotación de los bienes naturales y del cuidado del medio ambiente. Ello requiere también una transformación cultural que estimule una democracia cada vez más participativa. Finalmente, aun con buenas intenciones, la transición a una sociedad ecológica es una utopía si no se cuestionan y trastocan los fundamentos de la producción y reproducción capitalista." Suplementos FeTERA El modelo productivo: Un debate necesario (FeTERA SEMANAL N° 561 09.06.10). La conclusión que extraigo de importantes debates en el mundo y en la región, útiles para nuestra realidad nacional y regional, es que está bien compensar las falencias sociales derivadas del desarrollo capitalista, pero que necesitamos discutir al sistema y su modelo de producción, especialmente en tiempos de crisis y cuando el poder mundial no tiene más recetas que el ajuste y la profundización de la liberalización. Suplementos FeTERA La Crisis Griega y su enseñanza para los argentinos (FeTERA SEMANAL N° 557 El plan para salvar la economía griega elaborado e impuesto por las potencias de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene como finalidad hacer recaer el peso de la crisis sobre las clases populares, a la vez que chantajear al pueblo griego para que permita el avance de la ofensiva liberalizadora del gran capital. Suplementos FeTERA Claudio Lozano: Es absurdo que la Argentina incorpore más deuda. (FeTERA SEMANAL N° 552 06.04.10). Suplementos FeTERA Perpetradores y beneficiarios del Golpe (FeTERA SEMANAL n| 551 30.03.10). "La dictadura significó un maridaje entre las Fuerzas Armadas nacionalistas y los grupos empresariales concentrados. Los militares recibieron condena judicial y social pero el esquema económico continúa." Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||