![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TOTAL Datos actualizados al 24 junio 2005
Perfil del Grupo Total de Francia TOTAL es el 4° Grupo petrolero y gasífero mundial. Sus actividades cubren la totalidad de la cadena petrolera: desde la exploración, desarrollo y producción de petróleo y de gas natural, hasta el transporte, la refinación, y distribución y venta de derivados, pasando por el transporte y comercialización internacional de petróleo crudo y productos derivados finales. TOTAL es también un actor importante en la industria química mundial. El Grupo cuenta con más de 111.000 empleados que realizan sus actividades en más de 130 países. Perfil del Grupo en la Argentina Desde el comienzo de sus actividades, el Grupo ha adquirido un rol protagónico para en el desarrollo del sector energético en la Argentina. En ese lapso, TOTAL se ha afianzado en el país trabajando en Exploración y Producción, Transporte de Gas, Generación Eléctrica, Distribución y Química de Especialidad. A través de su filial de exploración y producción, Total Austral es el segundo operador de gas con más del 20% de la producción Argentina. Con su participación en TGN, TGM y Gasoducto GasAndes por un lado, y en Central Puerto y Piedra del Águila por el otro, Total reafirma su voluntad de jugar un papel protagónico en el desarrollo energético del Cono Sur. En el sector de distribución, Totalgaz Argentina es un actor importante en el mercado de distribución de GLP envasado (20.5%) y con Total Lubricantes Argentina, el Grupo se desarrolla fuertemente en el mercado de lubricantes y fitosanita-rios (12%) a través de sus marcas Total y Elf. En la química de especialidad, Mapa Virulana Argentina comercializa guantes de uso industrial y doméstico, artículos de limpieza para el hogar y la línea de productos para bebés Tigex. Además es líder en el sector de autopartes de caucho con Hutchinson Argentina y en el de odorizantes para gas con Vetek Argentina. Por su parte, Atotech Argentina se dedica a la fabricación y venta de productos para el acabado de metales, y Bostik Findley Argentina a los adhesivos. El Grupo también es un importante actor mundial y local en el campo de la energía solar con la fabricación de paneles solares a través de su afiliada Tenesol-Total Energie en la cual participa con el 50% del capital. Total en Argentina Volumen Operado Transporte de Gas y Generación Eléctrica Fraccionamieno y Ventas de LPG = 163.000 tn/año. TOTAL GAS Y ELECTRICIDAD: Jerôme Ferrier, Director General y Representante del Total en Argentina Ver temas de interés: COMO NOS COMUNICAMOS También en NOTICIAS INTERNACIONALES Cuatro petroleras se van de Ecuador y cinco se quedan (FeTERA SEMANALN° 583 30.11.10). Ecuador estrena mapa y modelo de explotación petrolera, después que cuatro empresas que operaban en el país no llegaron a un acuerdo con el gobierno sobre el contrato de prestación de servicios, mientras otras cinco sí pactaron el requisito exigido por una nueva ley. Suplementos FeTERA Petrobras y sus socios invertirán US$3.000M en ducto de etanol (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). El objetivo es llevar hasta 20 millones de metros cúbicos anuales hacia el 2020, dijo en un acto el director de suministro de la empresa, Paulo Roberto Costa. Suplementos FeTERA Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía (FeTERA SEMANAL N° 581 17.11.10). el proyecto está orientado a la producción de energía desde un sistema más novedoso que el que se emplea actualmente: la gasificación de la biomasa. “El sistema convencional se asemeja al de una central térmica, en la que a partir del calor se produce vapor y de éste se obtiene la energía”, explica el experto. Suplementos FeTERA Sol africano, kilovatios europeos (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). África del norte y una parte de la península árabe forman parte de tres gigantescos proyectos energéticos, llevados por una Europa preocupada por disponer "de electricidad propia. ¿"A quien aprovecharán?. Suplementos FeTERA La ecología política del giro biocéntrico en la nueva Constitución de Ecuador (FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). La nueva Constitución de Ecuador presenta por primera vez en América Latina un giro hacia el biocentrismo. Se introducen los Suplementos FeTERA Minería robótica... bajo el mar (FeTERA SEMANAL N° 578 25.10.10). Inteligencia artificial, cibernética, robótica e ingeniería se están dando la mano para conseguir en pocos años uno de los grandes anhelos de la humanidad: obtener gas, petróleo y minerales preciosos (no confundir con metales preciosos) del fondo marino en la misma medida que de la superficie terrestre. Suplementos FeTERA Evo Morales propone enjuiciar al FMI por descapitalizar economía de Bolivia (FeTERA SEMANAL N° 577 19.10.10). Este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en una rueda de prensa que se debería enjuiciar al Fondo Monetario Internacional (FMI) por causar daños a la economía del país mediante la imposición de políticas de privatización durante la década pasada. "Tarde o temprano debe resarcir los daños económicos que ocasionó", afirmó el mandatario. Suplementos FeTERA Solidaridad activa al cumplirse un año de la heroica Resistencia del SME (FeTERA SEMANAL N° 576 1-10-10). "Fraterna solidaridad activa con la Resistencia impecable de los Trabajadores Electricistas Mexicanos, es uobligatorio, decisivo e insoslayable. Porque la auto preservación es un deber y revela taxativamente el accionar defensivo y de ahí al ofensivo, para hacerse con el poder de la Clase Obrera y del Campo Popular que le es afín." Suplementos FeTERA Gobierno busca construir refinerías de bioturbosina (FeTERA SEMANAL N° 575 05.10.10). Gobierno de México planea desarrollar refinerías que produzcan bioturbosina para vuelos comerciales, dijo a la prensa en respuesta a una consulta de BNamericas el director de combustibles del operador portuario federal ASA, Alejandro Ríos. Suplementos FeTERA La última trampa del Banco Mundial (FeTERA SEMANAL N° 574 27.09.10). La fase actual del modelo neoliberal, aunque algunos prefieren hablar de “posneoliberalismo” cuando se trata de gobiernos progresistas, no puede sino generar polarización económica y social. En este caso, el progresismo interpone políticas sociales que no pueden modificar la distribución de la renta, pero son funcionales a la explotación de la naturaleza. No será sencillo salir del extractivismo. Pero nunca se conseguirá sin un profundo debate que anticipe la imprescindible confrontación con un modelo depredador Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||