![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conflicto trabajadores peladores de pollo (FeTERA SEMANAL Nº 456. 25.04.08). Por la presente, los Trabajadores del Peladero de supermercados Toledo S.A dicen la verdad a la opinión pública. Además se publican las fotos de la brutal agresión deque fueron víctimas por defender sus derechos como laburantes.
Trabajamos en la Planta Faenadora de Aves de Toledo que se encuentra ubicada en el Parque Industrial de Batán. Allí faenamos y procesamos 45.000 pollos por día, los cuales exportan al Mercado Común Europeo, Sudáfrica, China, Costa de Marfil y Rusia y se cobra en EUROS: Los trabajadores desde hace más de un año que venimos reclamando que se nos pague de acuerdo al convenio colectivo aplicable a la actividad. Nuestra actividad no tiene nada que ver con el comercio, y sin embargo se nos encuadra en el convenio colectivo de empleados de comercio (130/75) sólo para pagarnos un salario inferior al que nos corresponde por la actividad que desarrollamos. El Sindicato de Empleados de Comercio se arrogó las facultades de representación de los que allí trabajamos y en el mes de marzo de 2008 firmaron entre gallos y medianoche (Sindicato-Empresa) sin consultarnos, un convenio empresa, flexibilizador de nuestras condiciones y a la baja lo que motivó el rechazo por parte de los trabajadores. Lo que pasamos a percibir con el nuevo convenio es significativamente inferior a lo que nos corresponde.
Haciendo uso de nuestros derechos y ante la falta de representatividad del Sindicato de Comercio, los Trabajadores del Peladero de Toledo constituimos en asamblea nuestro sindicato, el cual está formal y legalmente presentado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación (expediente Nº 1262756/2008). La reacción de la empresa fue inmediata: trató de impedir y boicotear el nuevo sindicato, despidiendo a 8 integrantes de la comisión directiva y a 8 trabajadores afiliados, buscando intimidar al conjunto de los trabajadores. Pero esta vez le salió mal, pues la totalidad de los trabajadores del peladero (180) afiliados a nuestro sindicato declaramos una huelga exigiendo la reincorporación de los trabajadores despedidos en represalia y en forma discriminatoria y un salario justo que cubra la canasta básica de alimentos. Nuestro sueldo promedio es de $ 900 mensuales, de los cuales el Estado Nacional paga $ 500 a raíz de un subsidio que le da a la empresa.
Nuestro reclamo es legal, constitucional y no obedece a ningún motivo político, ni mucho menos queremos provocar un caos. Solo pedimos ser tratados con dignidad y que se nos respeten los derechos reconocidos por la Constitución Nacional. Es Toledo quien provoca la ruptura de la paz social, trasladando su mal manejo empresarial a los trabajadores, despidiendo discriminatoriamente y pagando sueldo de hambre. Los recibos de sueldo y el convenio colectivo se encuentran a disposición de toda la población y serán exhibidos a todos interesados. SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DE LAS PLANTAS FAENADORAS Y PROCESADORAS DE AVES Y AFINES
También en LIBERTAD SINDICAL Una nueva violación de la libertad sindical en la República Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país. El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro. Suplementos FeTERA Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT (FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ... Suplementos FeTERA Solidaridades con los compañeros de ASTTAASE y CePeTel (FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). Voces de distintas partes del país y de otros países, se han hecho escuchar ante el despido de los compañeros de ASTTAASE y CePeTel. Reproducimos los que han llegado recientemente. Los anteriores, hemos tenido la grata oportunidad de compartirlos con ustedes. Suplementos FeTERA EDESUR echó a 19 Dirigentes Gremiales, adheridos a la CTA Video facilitado por el compañero Eduardo Masso, de Gorosito Sur - Info de Noticias - Oro Negro. Cobertura del CanalVisión 7. TV Pública Argentina. 01.07.10. DIÁLOGO ENTRE LA CTA Y EDESUR MOTIVADO POR EL DESPIDO DE TODA LA CONDUCCIÓN DE ASTTAASE (FeTERA SEMANAL N° 564 30.06.10). En una agitada mañana, donde los trabajadores choferes de Edesur, se juntaron desde hora temprana en las veredas del edificio que la empresa tiene en el barrio de Almagro, y luego de varias alternativas en donde se le negaba el ingreso y se intentaba con una escribana hacer una constatación de un despido masivo de dirigentes sindicales, que no fue documentado mediante ningún tipo de notificación, finalmente los trabajadores con los dirigentes máximos de la CTA de Capital, Carlos Chile, Secretario Adjunto, Eduardo Otero, Julio Macera; Daniel Jorajuría miembro de la mesa de conducción de CTA Nacional, y de la Federación de Trabajadores de la Energía,José Luis Matassa, Gabriel Martínez y Ana Sacchi, sumado con ellos trabajadores gastronómicos, ex trabajadores de YPF, visitadores médicos y delegaciones de distintas organizaciones gremiales que acompañaban a los dirigentes del área de choferes de Edesur, una delegación representativa de este grupo fue recibida por los gerentes, el jefe y el director del transporte de la multinacional de electricidad. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). EDESUR, cuyo paquete accionario está mayoritariamente en manos de la italiana ENEL, echó a la conducción gremial de los choferes de la empresa, la agrupación ASTTAASE, que se encuentra afiliada a la CTA, y también a un delegado gremial elegido en forma directa y secreta por sus compañeros de trabajo el pasado 15 de enero. Suplementos FeTERA Denuncian persecución laboral en La Carlota (FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) denunció en la ciudad de La Carlota, en la provincia de Córdoba, actitudes de persecución laboral contra un trabajador de una estación de servicio, quien es además delegado gremial. Suplementos FeTERA “Con la unidad de los diferentes, para obtener un proyecto emancipador.” (FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). Discurso pronunciado por el compañero José Rigane, Secretario de Organización de CTA Nacional y Secretario General de FeTERA y Luz y Fuerza Mar del Plata, en el acto de la Central de Trabajadores de la Argentina, frente al Congreso de la Nación, por Libertad y Democracia Sindical. Suplementos FeTERA La pelea por la personería gremial de la CTA se coló en el Senado (FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). El senador socialista Rubén Giustiniani solicitó en el recinto de la Cámara Alta una moción de preferencia para que en las próximas sesiones se trate, previo despacho de comisión, un proyecto para forzar al Gobierno a otorgarle a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) la personería gremial, y romper el "monopolio sindical" de la CGT de Hugo Moyano. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||