Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : VIDEOS, DISCURSOS, ENTREVISTAS, OPINION, EDITORIALES


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Artículos de esta sección:

0 | 10 | 20 | 30 | 40

Entrevista realizada por la CTA Provincia de Buenos Aires a José Rigane, Secretario General de la FeTERA
“Este Gobierno y el Anterior Solidificaron las Políticas de los 90’ en el Plano Energético”

(FeTERA SEMANAL N° 481). José Rigane Miembro de la Mesa de Conducción de CTA Nacional y Secretario General de la FeTERA, en entrevista realizada por CTA Pcia. Bs.As. afirmó que "en la actualidad es el único país que mantiene el proceso de concesiones, cuando ya no se utiliza más en ningún lugar. El 95% de las reservas mundiales de petróleo están en manos de empresas estatales".

Se judicializa el derecho a reclamar trabajo
Compañero de La Plata, juzgado por defender el patrimonio nacional

(FeTERA SEMANAL Nº 477 15.08.09. Nancy Hidalgo 07.08). Prensa FeTERA-CTA, conversó con el compañero Daniel Seoane, ex trabajador de la Refinería de La Plata, luchador incansable y militante convencido. Por defender el derecho a tener trabajo, en el mes de octubre, será llamado a juicio oral. Es hora de que se dé fin a tanto desatino y se empiece a actuar en favor de la clase trabajadora y por la recuperación del patrimonio nacional.

La polémica Ley Jubilatoria de Schiaretti
El conflicto de las jubilaciones en Córdoba

(FeTERA SEMANAL). Como es conocido por todos, Córdoba está sumergida en un conflicto muy grande, originado por la polémica ley de reforma provisional, que contempla quitas de entre el 22 y 27% en las jubilaciones superiores a los 5.000 pesos. Esta ley fue aprobada por la Legislatura provincial pese al unánime rechazo de gremios estatales.
La AgenciaFeTERA conversó con Tomás Di Toffino y Néstor Pichón Sosa, trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, EPEC, para tener la visión, desde el gremialismo, en un conflicto que atenta directamente a los derechos e intereses de la clase trabajadora.

Consejo del Salario - Por qué la Central se abstuvo?
La CTA mantiene su posición Histórica: en defensa de los intereses de los Trabajadores

(FeTERA SEMANAL N° 470 02.08.08) La Agencia FeTERA conversó telefónicamente con José Rigane, Secretario de Organización de la CTA y Secretario General de la FeTERA, quien forma parte de la representación de la CTA en el Consejo del Salario, donde es titular de la Comisión de Productividad. La decisión de abstenerse por parte de la CTA confirma su vocación de defensa de los trabajadores y de los sectores más empobrecidos.

Dialogo con el compañero José Rigane
"Las bases económicas de los noventa no cambiaron en nada"

(FeTERA SEMANAL Nº 461 21.05.08). El titular de Luz y Fuerza Mar del Plata afirma que los reclamos salariales no son los responsables de la inflación, sino la concentración de la riqueza en pocas manos. Prácticamente a horas de viajar a Ginebra integrando una delegación de dirigentes que participarán de una nueva conferencia internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el secretario Organización de la CTA a nivel nacional y titular de Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane, opinó que después de cinco años de poder kirchnerista "las bases económicas de los 90 no han cambiado en nada" y que "los salarios todavía están por debajo del nivel que tenían antes de la crisis de 2001".

Sobre la Personería Gremial de la CTA
LA PERSONERÍA GREMIAL DE LA CTA NO VA A SER PRODUCTO DEL REGALO DE NINGÚN GOBIERNO

Fragmento de la entrevista realizada a José Rigane, Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, el 29 de enero de 2008, por el periodista Rubén Ferrari, FM Inolvidable – Mar del Plata.

Reportaje a Alfredo “Tito Battaglia" (1ª Parte)
Uno que ha sido y es (...) más que diestro

El doctor Alfredo Nicolás Battaglia, Tito, es uno de los representantes legales del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata. Hace 20 años que trabaja con nosotros. Está cumpliendo 50 en la profesión. Muchos de nosotros ya lo conocemos, por su tarea. En esta entrevista, conversamos durante más de dos horas con él, para conocer algo más sobre su vida. Se lo presentamos. Colaboración especial de los compañeros de Luz y Fuerza Mar del Plata.

¿Qué significa ser anticapitalista en plena mundialización?
"LA IZQUIERDA DEBE SER ANTE TODO ANTICAPITALISTA"

La unidad de la izquierda es necesaria; sin embargo, si no se ataca en forma directa al capitalismo, su globalización y su capacidad de convertir todo en simple mercancía, dejando de lado los derechos de las personas, todo intento por un cambio social mundial servirá de poco.

Nuevo Hospital del Milagro es administrado por empresas extranjeras
.GOBERNADOR DE SALTA QUIERE PRIVATIZAR LA SALUD PÚBLICA

La Secretaria Adjunta de CTA Salta, María Lapasset, en diálogo con la Agencia FeTERA, dio a conocer el proceso de privatización al que está siendo sometido, de forma sistemática, el sector de la Salud Pública, en la provincia del Norte argentino.

Falta de gas afecta a la producción de fertilizantes en Argentina
.LA CRISIS ENERGÉTICA AMENAZA SERIAMENTE LA PRODUCCIÓN EN EL CAMPO

Ante la alarmante noticia de la paralización de la producción de Urea granulada, importante fertilizante empleado en el agro argentino, conversamos con el compañero Leandro Yánez, Operador de Profértil, Delegado y Miembro de la Comisión Interna del Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca, quien nos confirmó que debido a la escasez de gas no se puede producir fertilizante, a lo que se sumaría el agravante de que el chacarero para no perder la posibilidad de una buena cosecha tiene que importarla, perdiendo en la transacción cerca de 100 dólares por tonelada.

0 | 10 | 20 | 30 | 40

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...