ENARSA ejemplo de subordinación a los intereses petroleros multinacionales.
Michael Tanzer, economista graduado en Harvard, que había trabajado durante años para la Standard Oil de New Jersey, hacia los años 70’s denunciaba que la campaña sostenida por las grandes corporaciones petroleras internacionales en contra de la explotación estatal de los recursos hidrocarburíferos, se centraban en tres falacias: primera, que la exploración petrolera es un negocio muy “riesgoso”, (...)
Congresos Nacionales de FeTERA 30 y 31 marzo 2007 / Agencia FeTERA 14/04/07
A continuación se reproduce la desgrabación de la intervención de la compañera Sacchi, durante el Congreso Nacional Extraordinario, realizado el 31 de marzo/07.
Hola buenas tardes compañeros. Quiero informarles que como FeTERA participo de un foro en defensa de la previsión social en la Cámara de Diputados de la Nación, del cual somos casi fundadores. Ese foro está integrado por las organizaciones de jubilados, ONG’s. Mayoritariamente de Capital y Gran Buenos Aires, y por los (...)
El lunes 16 de abril, en la escalinata de la Municipalidad de la ciudad de Mar de Plata, se realizó una conferencia de Prensa para presentar el rechazo a la inclusión de las tasas municipales en la facturación del servicio de energía eléctrica.
Esta mañana (16/04/07) en las puertas de la municipalidad de Gral. Pueyrredon, más organizaciones se sumaron a nuestro repudio por el proyecto de inclusión de parte de las tasas municipales en la factura de energía eléctrica. En consonancia con las (...)
Congresos Nacionales FeTERA 30 y 31 marzo 2007Agencia FeTERA 30/03/07
Desgrabación de la intervención del compañero Carlos Alonso, Secretario de Hacienda de SPIQPYA y Secretario Adjunto de FeTERA.
Dow Chemical es una empresa que en Bahía Blanca solamente produce polietileno y factura cinco millones de dólares diarios con la producción de Bahía Blanca y es una empresa química y petroquímica que acaba de absorber Unión Carbide; bueno contra uno de estos monstruos es contra lo que nos enfrentamos, otro es conocido por ustedes, Repsol, que es el que produce urea (...)
Cinco años transcurrieron desde la fundación del Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional, Orientadora, tiempo en el que el Moreno ha consolidado su posición de luchador para la recuperación del Petróleo Nacional y de la soberanía Nacional. En esta ocasión, se entregaron los premios “Moreno 2007” a personalidades destacada en la defensa del patrimonio nacional. La FeTERA formó parte de la celebración.
Numerosa fue la presencia de amigos, conocidos, políticos, (...)
El mercado petrolero mundial ha cambiado desde la época en que la expresión “las siete hermanas”, graficaba el poder de las principales empresas. Sin embargo, a pesar del desarrollo actual de las empresas públicas nacionales, aquéllas hermanas hoy más concentradas, siguen siendo las dueñas de la mayor tajada de la renta petrolera mundial.
Dos notas recientes del Financial Times (1) hacen referencia a la historia de las siete hermanas y su conversión en cuatro grandes (cinco o (...)
Fuente: Colaboración especial cra. María del Carmén Angelo. Página/12. por David Cufré 14/04/07
El organismo previsional elaboró tres ejemplos de cuánto ganarían mujeres y hombres que aportaron al Estado o a las AFJP. Se basó en cómo es la Argentina de hoy. Para la gran mayoría, lo mejor es el sistema público.
La Anses preparó tres ejemplos de cuánto sería la jubilación de un hombre y una mujer por el sistema de capitalización y el público de reparto. A diferencia de distintos modelos elaborados por consultoras privadas, que parten de supuestos ideales, como la acumulación de más de (...)
Los diputados nacionales Claudio Lozano y María América González rechazaron el aumento dispuesto por el gobierno nacional, del 15% promedio en las tarifas de gas natural y el pago retroactivo de 16 meses entre noviembre de 2005 y marzo de 2007, en el área de concesión de la empresa GAS NATURAL BAN.
En este sentido los legisladores nacionales dijeron que "se autoriza un aumento que contradice las afirmaciones recientes de la Ministra de Economía, sobre que no habría aumentos de tarifas para (...)
Declaración de los presidentes Latinoamericanos, que se dieron cita en Venezuela y participaron de la Cumbre Energética, realizada en Isla Margarita el 17 de abril de 2007.
Nosotros los jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela, reunidos en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta de la República Bolivariana de Venezuela el 17 de abril de 2007, conforme las conclusiones y recomendaciones (...)
Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Notas relacionadas Pino Solanas (...)