La posición del Diputado Claudio Lozano en el tratamiento de la Ley
Como ya publicara la Agencia FeTERA, el miércoles 13 de septiembre, el oficialismo le dio media sanción al proyecto de ley de subsidios a las multinacionales petroleras. Poco importó al Ejecutivo la protesta y el rechazo que generó la continuidad de una política entreguista en materia energética y la oposición a la instauración de la nefasta ley. Mientras en el exterior la CTA, FeTERA, Autoconvocados, CoCePa, MORENO, organizaciones sociales y de Derechos Humanos, partidos políticos alzaban (...)
Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc. (Ver planillas en pie de página) La Federación de los Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA, integrante del GRUPO PETRÓLEO, junto con Autoconvocados, CoCePA, MORENO, estamos participando y convocando a participar de la Campaña por "UN MILLÓN DE FIRMAS", para la nacionalización del petróleo y el gas.
Nos propusimos convocar UN MILLÓN DE (...)
Ayer, 20 de septiembre, Día del Jubilado, se recordó que en 1904 se promulgó la primera Ley de Caja de Pensiones, propuesta por el Primer Diputado Socialista de América, es en este marco que se produjo la gran movilización que se concentró en Congreso y llegó como muestra de férrea lucha hasta Plaza de Mayo. Los oradores fueron: Víctor De Gennaro, Secretario General de la Central de Trabajadores Argentinos, CTA, Enrique Rafo, Elías Maule, de la Federación de Trabajadores Jubilados y los (...)
Colaboración de los compañeros del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata
Unas dos mil personas, agrupadas en la CTA, la FeTERA y el MORENO, junto a otras organizaciones sociales partidarias y de derechos humanos, se concentraron en la tarde del 13 de septiembre en las puertas del Congreso para rechazar el Proyecto de Ley de Incentivo Fiscal a la Exploración y Explotación Petrolera impulsado por el gobierno nacional y, finalmente avalado por la Cámara de Diputados.
En el acto, José Rigane, Secretario del Interior de la CTA, Secretario General de la Federación de (...)
Entrevista con Hugo Yasky, el próximo titular de la central obrera
El líder docente reemplazará a Víctor De Gennaro en las elecciones de noviembre. A continuación reproducimos parte del reportaje publicado hoy por el periodista Luis Laugé en el diario La Nación:
[19/09/2006 - ACTA] Por primera vez, un dirigente sindical docente, Hugo Yasky, será secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) en los diez años de la organización, con vista a las próximas elecciones de autoridades del 9 de noviembre. Y para no hacer extrañar el estilo (...)
YPF y algunas empresas privadas durante las décadas del 70 y 80 llevaron a cabo estudios sismográficos y perforaron pozos en muchas de esas áreas. No se dice nada referente a dónde se encuentra toda esa información que no es poca y que, incluso, abarca áreas costa afuera. En toda esa investigación se descartó la posibilidad de hallar hidrocarburos en cantidades comerciales.
Colaboración especial para FeTERA del compañero Gerardo Petrarca* En la información referente al 2005 proporcionada (...)
En el texto editado Soliz Rada informa al Presidente de Bolivia los avances significativos en términos de dignidad y económicos que ocurrieron a partir de la nacionalización de los recursos hidrocarburíferos. Su renuncia, a decir del propio ministro se debería a razones de tipo personal.
Don Evo Morales Ayma Presidente Constitucional de la República Excelentísimo señor Presidente:
(Fuente: Rebanadas de Realidad 15/09/06). El 17 de mayo pasado, hice saber a su persona la urgencia que tengo (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)