Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 307 - Año 9 -

Martes 29 de Mayo de 2007


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
Jornadas “Energía Provincial, Medio Ambiente y Hábitat” en Ushuaia, Tierra del Fuego
.FORO DE RECURSOS NATURALES EN TIERRA DEL FUEGO
Agencia FeTERA 25/05/07

El 24 y 25 de mayo/07, los compañeros Hugo Palamidessi y Gabriel Martínez, integrantes de la Mesa de Conducción del MORENO y la FeTERA, participaron de las jornadas “Energía Provincial, Medio Ambiente y Hábitat”, invitados por el Foro Social Urbano de Ushuaia. El evento se desarrollo en la Escuela Especial Kayu Chenen y fue convocado por organizaciones barriales, el Colegio de Trabajadores Sociales, la Agrupación de docentes CTA, APDH, Red Cultural Popular; y organizado por la (...)

Sistema jubilatorio
.*ANTES DE OPTAR HAY QUE SABER DE QUE SE TRATA UNO U OTRO REGIMEN
Colaboración especial Dr. Marcelo Bustos Fierro 28/05/07

Hemos dividido el siguiente cuadro en régimen público y régimen de capitalización, porque nos parece una clasificación mas correcta y menos confusa, que la de reparto y capitalización ya que las prestaciones públicas aparecen también, en algunos casos, en beneficiarios del régimen de capitalización.
1) RÉGIMEN PÚBLICO Contingencia de vejez: Requisitos:
Edad: 65 años los varones, 60 años las mujeres
Servicios: 30 años de servicios con aportes. Además cada dos años de exceso de edad se (...)

Recursos hídricos en Argentina
.LA CRISIS ENERGÉTICA NO ADMITE DISTORSIONES CONCEPTUALES
Fuente: *Carlos Andrés Ortiz 27/05/07

Algunos pocos pero importantes hechos puntuales permiten constatar que el campo energético, en Argentina siguen predominando distorsiones conceptuales, las cuales pueden inducir a cometer graves errores de apreciación y a desarrollar acciones de negativas consecuencias para el futuro nacional.
Pocos años atrás, en una reunión a la que asistí, celebrada en el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Energía), pude constatar dos hechos preocupantes.
Por una parte, la enjundia limítrofe a las (...)

Análisis del marco normativo que regula la negociación de acuerdos y convenios colectivos de trabajo en Argentina
.MODELO SINDICAL Y APORTES OBLIGATORIOS
Fuente: Observatorio del Derecho Social

Análisis de las cláusulas de Solidaridad y de las Contribuciones Patronales incorporadas en los Convenios Colectivos de Trabajo en Argentina (2002-2006)
Resumen El proceso de recuperación económica iniciado en el año 2003 en Argentina estuvo acompañado por un aumento en el ritmo de la negociación colectiva.
En este sentido, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el marco normativo que regula la negociación de acuerdos y convenios colectivos de trabajo en Argentina y, (...)

Grave daño ambiental
.CIUDADES FANTASMAS, PRECIO DE LA MINERÍA
Colaboración especial del compañero Humberto Kadomoto / EFE 18/05/07

Una investigación de la Universidad de San Luis, en Misuri (EE.UU.), concluyó que los habitantes de esta zona, especialmente los menores de 6 años, tienen altísimos niveles de plomo en la sangre, así como de cadmio, antimonio y arsénico. La bonanza económica de las empresas mineras se contrapone con los graves daños al medio ambiente y el creciente número de ciudades fantasmas y enfermas a causa de los desechos tóxicos.
Sus acciones de perforación y procesamiento de minerales, contaminan (...)

Centro de Educación al Consumidor
.NUESTRO COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
Boletín Nº 21 CEC marzo-abril 2007

Informe de las actividades realizadas por el Centro de Educación al Consumidor, en Capital Federal, en el período correspondiente a marzo - abril de 2007.
JUDICIALES
El 16 de febrero el CEC inició acciones judiciales en el fuero comercial contra las principales empresas de medicina prepaga solicitando se impida a las mismas el cobro de los copagos a los valores que dicen haber acordado con la SSalud y la Secretaría de Comercio Interior. Estos valores son superiores a los autorizados por (...)

Siguen negociaciones en Fate - Pirelli y Firestone
.PIRELLI Y FIRESTONE ACORDARON POR EL 25% - EN FATE CONTINUAN LAS NEGOCIACIONES
SUTNA 28/05/07

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA-CTA) ya logró acuerdos por el 25 por ciento de incremento salarial en las empresas Pirelli y Firestone en el marco de las paritarias. En el caso de FATE siguen las negociaciones. Fuentes gremiales estimaron que el Ministerio de Trabajo convocará a las partes a una nueva audiencia el próximo miércoles.
En Firestone y Pirelli los acuerdos alcanzan cerca del 25 por ciento considerando la suma fija que ofrecieron las empresas. (...)

Bogotá - Colombia
.TRABAJADORES DEL CERREJON SE TOMARON LAS INSTALACIONES ADMINSTRATIVAS DEL ISS GUAJIRA
Fuente: Colaboración especial compañeros SINTRACARBON Colombia

Trabajadores del Cerrejón miembros de Sintracarbón Sindicato nacional afiliado a la ICEM, se tomaron las instalaciones administrativas del instituto de los seguros sociales de la Guajira, para exigir se detenga la violación de los derechos humanos de sindicalistas y líderes populares.
En el marco del paro nacional que se viene desarrollando en el país a raíz de la permanente violación de los derechos humanos de sindicalistas y lideres populares, contra una ley de trasferencias lesiva a los (...)

Contra la estafa de las AFJP
.VOLVÉ A REPARTO

La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, defiende la Jubilación Estatal y considera que ésta es la única jubilación segura para los trabajadores argentinos. La subsistencia de las AFJP implica la permanencia de un sistema de saqueo y la constante amenaza a los derechos sociales y constitucionales de todos los trabajadores. Por todo ésto es que compartimos con las distintas organizaciones de la CTA, la campaña por el retorno al Sistema de Reparto, por (...)

Hacia el Gran Aacto del 13 de Diciembre/07 - Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino
.CONTINUA EN TODA ARGENTINA, LA CAMPAÑA POR EL MILLON DE FIRMAS
Petróleo y Gas, Nacionalización Ya !!!

Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Notas relacionadas Pino Solanas (...)

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...