(FeTERA SEMANAL N° 486 18.11.08). En la ciudad de Neuquén, en el Centro Provincial de Enseñanza Media N° 53, con la presencia de más de 100 militantes, en representación de 32 organizaciones de 7 provincias y en el marco del Encuentro Nacional por la Recuperación del Petróleo se manifestó la voluntad de fomentar la constitución de un Plenario Nacional por la Recuperación del Petróleo y los demás Recursos Energéticos y para unificar las luchas que vienen llevándose a cabo en todo el País. (...)
(FeTERA SEMANAL N° 486 18.11.08). Asunto: Tras la visita de varios diputados nacionales a varias de las obras en construcción que complementan a la central hidroeléctrica, se presentará un análisis al resto de sus pares. También debaten otros temas afines. Este martes habrá una nueva reunión.
INFORME DE SITUACIÓN
(Red Hábitat Argentina 18.11.08). La comisión encargada de seguir las obras complementarias de la represa se reunió días atrás para debatir por varias inquietudes de las (...)
(FeTERA SEMANAL N° 486 18.11.08). Agradecemos la colaboración del ingeniero Rubén Fabrizzio. "La decisión de comprar trenes de alta velocidad llave en mano nos condena a una participación reducida a la albañilería, el mantenimiento y la venta de boletos subsidiados." "En materia de desarrollo de tecnología ferroviaria acabamos de renunciar a la modernidad y al protagonismo tecnológico resignándonos al mero rol de pasajeros."
(Publicado en Industrializar Argentina Nro. 8 Octubre 2008) En el (...)
(FeTERA SEMANAL N° 486 18.11.08). "No se aquieta la polémica sobre el fallo emitido por la Corte Suprema en el caso "ATE contra Ministerio de Trabajo". Están las visiones apologéticas y las apocalípticas. La cúpula de la CGT, muy preocupada. CTA, eufórica."
(La Pampa. Emilio Marín. 18.11.08). La resolución firmada por seis ministros de la Corte Suprema de Justicia acogiendo el reclamo de ATE para poder elegir delegados entre el personal civil de reparticiones militares, antes negado por el (...)
(FeTERA SEMANAL N° 486 18.11.08). La decisión de recuperar las fuentes de financiamiento público, sumada a la puesta en marcha de una reforma impositiva y a la recuperación de la renta petrolera podría ser el punto de apoyo para una agenda que permita parar a la Argentina de manera adecuada frente al contexto de la crisis mundial.
(Crítica Digital. Claudio Lozano. 16.11.08) La decisión oficial recupera una de las fuentes de financiamiento público que se había perdido en el marco de la (...)
(FeTERA SEMANAL N° 486 18.11.08). La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo el lunes que está dispuesta a intervenir para sostener los precios del barril de crudo en momentos en que la recesión en el primer mundo socava la demanda de oro negro.
(NQPress. AFP. 18/11/2008)"En la actual situación de extrema volatilidad, se requiere un mayor monitoreo e intervención frecuente" en los mercados, dijo la OPEP en su informe mensual de noviembre, publicado el lunes. "La OPEP (...)
(FeTERA SEMANAL N° 486 18.11.08). El día que comenzó la era K, YPF tenía en el país 130,3 millones de m3 de petróleo y 156.608 millones de m3 de gas. Hoy quedan 85,5 millones de petróleo y 79.656 millones de gas. Nadie quiere invertir. Damián Glanz.
(Crítica de la Argentina 09.11.08) Cuarenta y cinco kilómetros mar adentro el viento es implacable. La Presidenta se protege con sobretodo, guantes de cuero y gorro de lana. En la plataforma de exploración petrolera, y al abrigo de la moda, (...)
Acá encontrarás el link a los medios de comunicación amigos en la Argentina y otros países.
Albatros Prensa Comodoro On Line Agencia de Noticias Pelota de Trapo: Agencia de Comunicación Rodolfo Walsh: Red Eco Alternativo: Altercom: Agencia CTA : Red Voltaire: Boletin confia: Rebanadas de Realidad: FeTERA Internacional FeTERA - Política Petrolera Radio del Pueblo Infoartec