html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CTA - Observatorio del Derecho Social // Boletín Electrónico Periódico // Año 01 Nº 10 Por Observatorio del Derecho Social
[14/11/2006]
El 3 de noviembre culminó el Congreso de Viena, en el que más de 1.800 delegados de 306 centrales sindicales constituyeron la nueva Confederación Sindical Internacional (CSI), que incluye representaciones de 170 países, y de 168 millones de trabajadores. Previamente, las dos centrales sindicales preexistentes, la Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), resolvieron su disolución y expresaron su voluntad de fundar, junto a otras entidades autónomas, una nueva central de trabajadores. En su Declaración Final, el Congreso se comprometió “a hacer de la CSI el instrumento de un nuevo internacionalismo sindical, en beneficio de todos los trabajadores y trabajadoras”. A su vez, hizo un llamamiento “a todas las afiliadas a que se unan en una acción común y que dediquen su solidaridad y su influencia al trabajo en aras de un futuro mejor en un mundo más justo”. La Central de Trabajadores de la Argentina participó en el proceso de conformación de esta nueva central, y envío una delegación al Congreso de Viena integrada por Hugo Yasky, Pedro Wasiejko, Pablo Micheli, Adolfo Aguirre, Eduardo Menajovsky, Norma Díaz, y Horacio Meguira. El Observatorio del Derecho Social de la CTA, por su parte, informó periódicamente sobre la evolución del Congreso fundacional de la CSI. En esta última comunicación, ponemos a disposición el discurso pronunciado por Hugo Yasky, un artículo elaborado por Horacio Meguira, el Programa de la CSI y los Estatutos y Reglamentos de la CSI. Ver Discurso Pronunciado por Hugo Yasky. También en Boletín Electrónico Periódico Conflictividad laboral y negociación colectiva. Informe anual 2009 La importancia estratégica del Salario Mínimo, Vital y Móvil Un nuevo pronunciamiento en defensa de la libertad sindical El servicio público de importancia trascendental Conflictividad laboral y negociación colectiva. Informe anual 2008 Informe sobre los trabajadores mecánicos de Córdoba El concepto de acción sindical relevante como nuevo factor de discriminación |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||