html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - INFORME SOBRE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL - SEPTIEMBRE / DICIEMBRE 2005

Principal : Observatorio del Derecho Social : Boletín Electrónico Periódico


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Observatorio del Derecho Social // Boletín Electrónico Periódico // Año 01 Nº 02
INFORME SOBRE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL - SEPTIEMBRE / DICIEMBRE 2005

[14/03/2006]

La sanción del decreto de incorporación de la suma fija de $100 a los salarios a partir del 1º de Oc-tubre fue la última medida de intervención del Gobierno en materia de política salarial. Combinada con una importante dinámica de la negociación colectiva, permitió que los salarios del sector privado registrado alcanzaran valores promedios similares al aumento inflacionario. Sin embargo, en el sec-tor público (donde los decretos no se aplican) y entre los trabajadores en negro (que representan el 46.1% del empleo), esas políticas resultaron insuficientes para recomponer los ingresos, al igual que en aquellos sectores donde la representación sindical es débil, ya que las patronales en muchos casos interpretan en forma abusiva las llamadas cláusulas de absorción, reduciendo remuneracio-nes variables fijadas unilateralmente.

En este escenario, la pelea por el salario continúa siendo la principal causa de conflictividad laboral, y desde algunos sectores empresariales se alzan voces reclamando al Gobierno normas que limiten el derecho de huelga. Mientras tanto, optan por obstruir la organización colectiva y en algunos ca-sos, se contrata personal de seguridad para amedrentar a los trabajadores, como en el caso de ATENTO y el DIARIO CRONICA, donde los trabajadores fueron golpeados y heridos en el marco de distintos conflictos gremiales.

En el período analizado se registraron 162 conflictos colectivos de trabajo, registrando una baja de la conflictividad en el mes de Octubre, cuando se celebraron las elecciones generales. Otro dato de interés es la disminución de la conflictividad en el sector público con relación al período anterior.

En el sector público los principales conflictos se registraron entre los docentes universitarios, los judiciales bonaerenses y los trabajadores del Hospital Garraham. Entre los privados, los petroleros del sur, químicos, camioneros, pilotos y técnicos de Aerolíneas Argentinas, entre otros. ■

Informe sobre Conflictividad Laboral Septiembre-Diciembre 2005

También en Boletín Electrónico Periódico

Conflictividad laboral y negociación colectiva. Informe anual 2009

La importancia estratégica del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Un nuevo pronunciamiento en defensa de la libertad sindical

El Superior Tribunal Federal de Brasil declara la inconstitucionalidad de la conciliación previa en las demandas laborales

La aplicación de la ley 23.592 ante un despido discriminatorio por “razones gremiales”. A propósito de la sentencia dictada por la CNAT – Sala IX en “M y M c/ T y C Sports S.A. s/despido”

El servicio público de importancia trascendental

Conflictividad laboral y negociación colectiva. Informe anual 2008

Informe sobre los trabajadores mecánicos de Córdoba

El concepto de acción sindical relevante como nuevo factor de discriminación

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes ordenó la reinstalación en su puesto de trabajo de una delegada de la CTA


Secciones...

En esta sección...

CTA - Observatorio del Derecho Social // Boletín Electrónico // Año 05 Nº 41
Conflictividad laboral y negociación colectiva. Informe anual 2009

CTA - Observatorio del Derecho Social // Boletín Electrónico // Año 04 Nº 36
La importancia estratégica del Salario Mínimo, Vital y Móvil

CTA - Observatorio del Derecho Social // Boletín Electrónico // Año 04 Nº 34
Un nuevo pronunciamiento en defensa de la libertad sindical

volver a comienzo sección