Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : ENERGIAS


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Artículos de esta sección:

0 | ... | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120

Caso EDEA en La Plata
EL GOBERNADOR FELIPE SOLA RECIBIO LAS DENUNCIAS CONTRA LA MULTINACIONAL CAMUZZI

Representantes de la conducción nacional y provincial de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) mantuvieron una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá. El Gobernador de la Provincia tuvo conocimiento del estado de los reclamos de los trabajadores de EDEA S.A. en torno al Programa de Participación Accionaria del Personal.

Luego del paso Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata por la Banca 25
LA PRIVATIZACIÓN DE EDEA, UNA ESTAFA QUE VA A CUMPLIR DIEZ AÑOS

El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata se presentó en la Banca 25 del Concejo Deliberante de General Pueyrredon. La exposición del Secretario General, José Rigane, estuvo circunscripta al estado de la causa civil que el gremio lleva contra las autoridades de la empresa privatizada EDEA y su organismo controlador, IEBA, por el incumplimiento del Programa de Participación Accionaria del Personal (PPAP).

La Justicia ratificó la inclusión de ATE en las Paritarias
TRIUNFO DE LOS NUCLEARES

La Sala IV de la Cámara de Naciona de Apelaciones del Trabajo, ratificó el dictamen del Ministerio de Trabajo, el mismo que dispone la incorporación de los empleados de las centrales nucleares de ATE-CTA a paritarias.

por Fernando Lisse*
ACUERDO ESTRATÉGICO ENTRE LOS TRABAJADORES NUCLEARES Y LA SUBSECRETARIA DE ENERGÍA

Entre los puntos mas importantes de este acuerdo esta los estudios de factibilidad para la construcción de una cuarta central nuclear en la argentina como primer paso para reactivar el plan nuclear nacional. Y el compromiso de AECL de promover la compra de agua pesada Argentina en los lugares que hayan vendido o vendan nuevas centrales nucleoelectricas.

Colaboración Roberto Araujo**
SOFINA NUESTRA ETERNA ENEMIGA*

La SOFINA actual fue el mayor holding de las concesionarias extranjeras en nuestro país y tuvo un gran crecimiento en Europa y en los Estados Unidos. Su desarrollo como grupo financiero no se ha detenido y llegó nuevamente a Argentina a través de su asociación con la petrolera Total. Pero además, por la relación de dependencia de Suez con SOFINA, el holding de personería jurídica belga y con actividad mundial ha vuelto al país gracias a las privatizaciones del menemismo en la década de 1990.

Solicitada Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata
Un País Serio No se Construye con Empresas como EDEA-Grupo Camuzzi

Por Gabriel Martínez, Secretario Organización FeTERA
NACE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL PETRÓLEO Y LA ENERGÍA DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA

- Trabajadores del Sector Petrolero en la localidad de 25 de Mayo, provincia de La Pampa, el 28 de octubre de 2005, fundaron su sindicato, instrumento legal que les permite defender sus derechos y necesidades como trabajadores.

INGENIEROS DANESES INVENTAN LA “PÍLDORA DE HIDRÓGENO”

- Ingenieros daneses han puesto a punto una nueva tecnlogía capaz de dar a los vehículos de hidrógeno la misma autonomía de la que disfrutan los coches de gasolina. Se trata de una especie de píldora o comprimido que almacena hidrógeno sólido y que puede ser trasladado con seguridad y consumido a discreción. Se recarga empapando de nuevo con amoniaco su superficie. Con esta tecnología un vehículo podría recorrer 600 kilómetros con un depósito de hidrógeno equivalente a uno de gasolina.

Los Trabajadores de Yaciretá tienen algo que decir y lo dicen

José Correa, Secretario General de APAY y Carlos Tompson, Secretario Gremial del mismo sindicato, adherido a la FeTERA-CTA, estuvieron en Buenos Aires y mantuvieron una reunión con el Ingeniero Bautista Marcheschi, Subsecretario de Energía Eléctrica del Ministerio de Planificación Federal. La entrevista se llevó a cabo en las instalaciones del MORENO.

14 de marzo 1998
EL PROBLEMA ENERGÉTICO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

0 | ... | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...