Principal : Secretaría de Discapacidad : Noticias


Noticias de interés general

INSEGURIDAD VIAL: DATOS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y EDUCACION VIAL

Los accidentes de tránsito dejan unos 33 discapacitados por día

Es el promedio para todo el país sobre un total de 12.000 casos por año. El alto número de muertos en calles y rutas es sólo la punta del iceberg. El año pasado, 35.770 personas sufrieron lesiones graves. La mayoría son menores de 30 años.

ver articulo completo

Artículos de esta sección:

0 | ... | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 | ... | 260

Informe especial: accesibilidad para discapacitados, ¿Hay una ciudad para todos?
[7/08/2006]

Las personas con discapacidad que viven en la región se topan con barreras arquitectónicas y diseños urbanos que impiden su acceso a los lugares públicos. Si bien hay leyes que amparan su derecho a movilizarse de forma segura, no todas las ciudades las cumplen.

Salta: Hoy se inaugurará una nueva Dirección de Discapacidad en el interior
[7/08/2006]

Hasta el momento, a través del Programa lanzado por la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, se crearon 11 áreas que trabajan en la problemática de la discapacidad en el interior de la provincia.

San Juan: Derechos del discapacitado
[7/08/2006]

Según la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENDI), el 7,1% de la población argentina tiene por lo menos una discapacidad, o sea que uno de cada cinco hogares alberga a un discapacitado. Del análisis oficial surge que sólo el 14,6% de estas personas tiene certificado de discapacidad, un requisito para acceder a los derechos y las prestaciones que establece la legislación.

Entre Ríos: Falta de política en discapacidad, obstáculos y voluntarismo direccionado desde el poder
[7/08/2006]

La discapacidad es un tema recurrente entre los candidatos en tiempos de campaña. Promesas no faltan, y sin embargo no se ha logrado adherir a la Ley Nacional Nº 22.431, oficialmente denominada como Sistema de protección integral de discapacitados.

Publicado en INFOCIVICA
La medida del derecho
[7/08/2006]

La Justicia Federal hizo lugar a una medida cautelar interpuesta por una familia de discapacitados contra eL Estado Nacional para que una empresa de transporte público de larga distancia les otorgue 5 pasajes,de ida y vuelta a la Ciudad de Embalse Río Tercero (Córdoba). Además, el
fallo dispone que los asientos deben estar dispuestos en un mismo ómnibus para todo el grupo familiar y un acompañante, puesto que no pueden valerse por sí mismos para movilizarse.

Publicado en Clarín el 4 de agosto del 2006
Dicen que el transporte no cumple las normas para discapacitados
[4/08/2006]

Cada vez hay más denuncias ante la Justicia o el ente regulador del transporte porque las empresas no expiden los pasajes gratis y ponen trabas para viajar. También hablan de maltrato y discriminación.

Publicado en El Cisne
Novedoso software en escuelas bonaerenses
[31/07/2006]

Jóvenes especialistas de la ciudad de La Plata desarrollaron un novedoso software diseñado para el acceso a la informática de las personas con discapacidad motriz. El programa, llamado “Teclado en Pantalla Alternativa” ya está siendo utilizado en 15 escuelas bonaerenses.

Publicado en La verdad de Junín el 26 de julio del 2006
Funcionarios podrían ser exonerados si no cumplen con ley para discapacitados
[26/07/2006]

Los funcionarios de Junín y el resto de la provincia de Buenos Aires que no cumplan con la ley que establece que al menos el 4% de los puestos de trabajo del Estado deben estar cubiertos por personas discapacitadas, incurrirán en falta grave y hasta podrían ser exonerados de la administración pública. Esta medida fue dispuesta por la Cámara de Diputados bonaerense, al aprobar una ley que introduce una serie de cambios a la normativa vigente y que apunta a que se cumpla ese derecho en favor de los discapacitados.

Publicado en El Cisne
Características generales e incidencia Síndrome Post-Polio
[24/07/2006]

El síndrome de la Pospoliomielitis o Post-Polio (SPP) reúne un conjunto de síntomas que puede afectar a los supervivientes de la poliomielitis en cualquier momento, desde los 10 años y hasta los 40 después de recuperarse de un ataque inicial del virus de la poliomielitis.
El SPP se caracteriza por un debilitamiento adicional de los músculos que fueron dañados anteriormente por la infección de la poliomielitis.

Publicado en la agencia Comunas el 21 de julio del 2006
Moreno: Creación del programa de pesquisa neonatal
[23/07/2006]

El Honorable Concejo Deliberante de Moreno aprobó la creación del programa de pesquisa neonatal.

0 | ... | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 | ... | 260

En esta sección...

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...

Mes de la Integración en Formosa
Destacan acciones de organizaciones que trabajan en temática de la discapacidad

En Formosa existen varias organizaciones sociales de discapacidad, las cuales desde hace varios años trabajan desarrollando acciones vinculadas a esta temática. A nivel provincial, estas organizaciones forman parte del Consejo Provincial para la Atención, Promoción e Integración de las personas con discapacidad. Ofrecen servicios de atención y estimulación temprana, rehabilitación física y neurológica, kinesiología y nebulizaciones, asesoramiento a la comunidad en temas relativos a la discapacidad, recreación y deportes, artística y folklore, talleres polivalentes para el aprendizaje de un oficio, programas de empleo comunitario en articulación con Gerencia de Empleo Formosa, todos servicios destinados a las personas con discapacidad de la comunidad.

III Encuentro Regional de Discapacidad
“Este espacio nace para la lucha, para la contención”

Con las palabras del secretario general de la CTA Corrientes, Feliciano Romero, que propuso: “No al yo, pensemos como nosotros”, se rescató el trabajo en conjunto realizado en las comisiones de salud, educación y trabajo, en el marco del III Encuentro Regional de Discapacidad que concluyó el viernes.