Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Artículos de esta sección:

0 | 10 | 20 | 30 | 40

A 60 años de la Nacionalización de los Ferrocarriles
.UNA VIEJA Y ACTUAL POLÉMICA

“El 12 de febrero de 1947”, se firmó el convenio de compra de los ferrocarriles que pasaron a manos Argentinas, después de haber estado 90 años en poder de empresas británicas. “Estoy seguro de que en estos momentos los corazones de todos los Argentinos laten apresuradamente y no es para menos”. Así decía Miguel Miranda Presidente del Banco Central y uno de los principales negociadores, en un discurso pronunciado al terminar la ceremonia de transferencia. El precio global pagado por todos los bienes fue de $2.482.500.000 m/n, el equivalente a 150.000.000 de libras esterlinas. El gobierno Argentino se comprometió a pagar esa suma tomando a su cargo todos los gastos que ocasionaba esa operación, además del pago de los expertos de ambas partes.

Frases célebres
.LO DIJO AGUSTÍN TOSCO

"La premisa de Tosco, su pensamiento sobre el Sindicalismo de Liberación se asienta sobre tres banderas:

- la de unidad y lucha,
- la de justicia social,
- soberanía política y liberación nacional."

Frases célebres
.LO DIJO PERÓN

Convocatoria a Escrache y Marcha, recordando la masacre del pueblo y la clase trabajadora
.LA SEMANA TRÁGICA DE 1919

El viernes 19 de enero, a las 17:00hs, en Corrientes y Angel Gallardo, Capital Federal, los compañeros de: Asamblea de Angel Gallardo y Corrientes, Mesa de Escrache Popular, Colectivo Desalambrando, Usucapión, Agrupación La Dignidad Rebelde, Pañuelos en Rebeldía, Repique, Caminantes, realizarán un escrache y marcha al Convento donde fusilaron al pueblo que llevaba a los obreros asesinados en los Talleres Vasena hacia el cementerio de la Chacarita.

"Entre el Gobierno y el Pueblo se interpone un río de sangre” Marzo de 1919
.LA SEMANA TRÁGICA VIVIDA POR UN PROTAGONISTA

"Algo anda muy mal, si nos origina un sentimiento tan desolador y de ultrajante impotencia, convirtamos nuestro dolor en ACTO, levantémonos todo juntos y hagamos retroceder a los esbirros del imperialismo, PODEMOS, nuestros muertos del 1919 y los que siguieron, genocidio inclusive, lo merecen y nosotros también
BARBARIE CAPITALISTA O SOBERANIA DEL PUEBLO, EN SUMA, SOCIALISMO."

Marchamos a Plaza de Mayo
HACE CINCO AÑOS EL PUEBLO SE PUSO DE PIE PARA CAMBIAR LA HISTORIA

CTA Nacional, CTA La Plata, Lomas de Zamora, CTA Capital, FeTERA, MTL, Madres de Plaza de Mayo, Movimientos Libres del Sur, Federación Agraria Argentina, Frente Transversal, Organismos de Derechos Humanos, Movimiento de Unidad Clasista, MUC, Movimiento Campesino de Santiago del Estero, CTA Florencio Varela, CTa Villa 31, nos dimos cita el 19 de diciembre, a las 18:00hs frente al Congreso de la Nación, en el cruce de las avenidas Entre Ríos y Rivadavia, para ir hacia Plaza de Mayo, al cumplirse cinco años del final del gobierno de Fernando de la Rúa, para repudiar la violencia y el estado de sitio del 19 y 20 de diciembre de 2001 y para reafirmar que juntos podemos cambiar la historia.

La CTA se moviliza el 19 a Plaza de Mayo
.A CINCO AÑOS QUE EL PUEBLO EMPEZÓ A CAMBIAR LA HISTORIA

Bajo la consigna "A cinco años que el pueblo se puso de pie para cambiar la historia", La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) convocan a una movilización para el próximo martes 19 de diciembre, al cumplirse un lustro de las manifestaciones populares en repudio a la declaración del estado de sitio y que terminaron con el gobierno de De la Rúa y Cavallo.

Ejercitando la memoria. La Dictadura Militar en La Pampa
MARCELINO ACOSTA, UNA VIDA DEDICADA A LA LUCHA DEL MOVIMIENTO SINDICAL Y LOS DERECHOS HUMANOS

Recordamos su investigación y algunas reflexiones de este ex dirigente estatal pampeano y militante del Partido Comunista, quien realizó importantes aportes en la organización de los trabajadores, como en la lucha por las reivindicaciones laborales y sociales. Sufrió las consecuencias del denominado Proceso de Reorganización Nacional que tuvo serias repercusiones en aquella provincia.

Anulación de los indultos
EL JUEZ OYARBIDE DECLARO LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL INDULTO PARA MARTINEZ DE HOZ

La Justicia, cerca del ideólogo de la dictadura
El ex ministro de Economía de la última dictadura militar podría ser detenido junto al ex ministro del Interior Albano Harguindeguy. Acusados del secuestro de los empresarios Gutheim con el fin de extorsionarlos, habían sido beneficiados por los indultos dictados por Carlos Menem en 1990.

23 de Agosto de 1812
EL ÉXODO JUJEÑO

0 | 10 | 20 | 30 | 40

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...