Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Artículos de esta sección:

0 | 10 | 20 | 30 | 40

Comencemos por recuperar la palabra
EN HOMENAJE A SAN MARTÍN

Uno de los grandes éxitos ideológicos del sistema imperante, en manos de la burguesía cipaya del imperialismo y, este mismo, imponiendo la cultura dominante, es birlarnos la posibilidad de mirarnos, por lo tanto reconocernos, en el rostro de aquellos, que nos dejaron como legado, la inmensa posibilidad, que como pueblo tenemos de recuperar: nuestra libertad mancillada, nuestra soberanía ultrajada, nuestra independencia escamoteada y, nuestra justicia social rapiñada.

“Las únicas dignas”
."LAS MUJERES DE LA PATAGONIA DEBERÍAMOS RESCATAR LA TRADICIÓN DE ÉSTAS MUJERES"

A partir de una nota publicada hace tiempo en ANRed sobre las pupilas de La Catalana, que se negaron a servir al ejército asesino de obreros en las huelgas de 1922 en la Patagonia, la autora de este artículo decidió realizar un homenaje para recordar a esas mujeres quienes fueron las únicas que se rebelaron contra los verdugos. Desde su visión como literaria y habitante de Puerto San Julián, Claudia Sastre nos envía este escrito que rescata del olvido a Consuelo García, Ángela Fortunato, Amalia Rodríguez, María Juliache y Maud Foster.

’ Y sino andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios....
EL ORIGEN MESTIZO DEL GENERAL SAN MARTÍN

El caso de la filiación indígena de San Martín, no es un hecho menor, sino por el contrario de trascendente importancia para la memoria histórica de los pueblos americanos. La comprobación del origen mestizo de San Martín, no sólo aclararía en parte, su retorno a la Patria a luchar contra el ejército al que había servido durante casi veinte años, acabando con diversas teorías conspirativas, sino que permitiría constatar una vez más la fuerte impronta indígena que atraviesa nuestra sociedad.

Buenos Aires, 25 de Mayo de 2007
¿QUIÉN MERECE ESTAR EN PLAZA DE MAYO?

Quién merece estar en Plaza de Mayo, Plaza de la Victoria o Centro concentrado de la conciencia argentina y, Quién debe guardar un respetuoso silencio y apartamiento reflexivo en la intimidad de su hogar.

Homenaje a José Fernando Penelón
DISCURSO DE LA NIETA DE JOSÉ F. PENELÓN, PRONUNCIADO EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

El 2 de mayo/07, la Secretaría de Cultura de la Legislatura porteña organizó la presentación de un CD en homenaje al legado dejado por la lucha perseverante y ejemplo de vida de José Fernando Penelón. A continuación compartimos con ustedes, el discurso pronunciado por nuestra querida compañera y nieta de Penelón, Aurora Tumanischwili Penelón.

Culpables pero sin castigo
.GRACIAS A RICARDOS OLMOS, SABEMOS QUE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA ES ILEGÍTIMA Y FRAUDULENTA

A siete años de la muerte del Ricardo Olmos, la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, rinde un justo homenaje a este patriota admirable, quien a través de su lucha, muchas veces en solitario, logró que la Justicia declare que la deuda externa argentina contraída desde 1976 era "ilegítima y fraudulenta".

“Nos agigantamos el día 2 de Mayo”
.PRESENTACION CD “HOMENAJE A JOSE FERNANDO PENELÓN”

Este evento se llevará a cabo el miércoles 2 de Mayo, a las 18.30hs, en el Salón San Martín del Palacio Legislativo, ingreso por Julio A. Roca 575.

La vida del luchador José Fernando Penelón en la web
.INDAGAR EN LA PERSONALIDAD DE JOSÉ FERNANDO PENELÓN, ES ILUMINARSE EN POS DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

Invitamos a todos nuestros lectores a navegar a través de la historia, recordando y viviendo con vehemencia la vida de José Penelón, luchador con profunda concepción de clase. Felicitamos a nuestra amiga y compañera Aurora Tumanischwili Penelón, por este espacio, que después de un largo tiempo de concepción, podemos tenerlo ya a nuestro alcance. “Con profundo orgullo, hoy, por ser más necesario y actual, que nunca, Aurora Tumanischwili Penelón, su nieta, invita, a todos los compañeros de la clase obrera, en particular y del amplio campo popular y nacional a visitar la página: . www.josefernandopenelon.com.ar. Äbrela ya, date un gustazo ético y, envía tus comentarios al correo electrónico: josefpenelon@ yahoo.com. ar, o comunicarse telefónicamente al (011) 15-52217918.”

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer
.EN NOMBRE DE NUESTRA COMPAÑERA GUERRILLERA JUANA AZURDUY, HOMENAJEAMOS, A NUESTRAS MUJERES

En el Día Internacional de la Mujer, los compañeros de la CTA de Flores acercan su homenaje que reproducimos y acompañamos a continuación

Frases célebres
.LO DIJO EL GRAL. ENRIQUE MOSCONI

Enrique Carlos Alberto Mosconi, militar e ingeniero argentino. Pionero en la organización de la exploración y explotación de petróleo en Argentina. Ideólogo y primer director de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen (16/10/19923)es nombrado Director General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), donde permanecería por ocho años, dedicando grandes esfuerzos para incrementar la exploración y desarrollo de la extracción de petróleo.
YPF recibió un monto inicial de 8 millones de pesos de parte del Gobierno Nacional, y desde ese momento fue autosuficiente, financiándose a sí misma con las ganancias provenientes de la extracción de petróleo y, por supuesto, sin préstamos ni inversiones extranjeras.

0 | 10 | 20 | 30 | 40

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...