![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gacetilla de Prensa Fuente: Agencia FeTERA 10/04/07
Declaración de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, frente al aumento de las tarifas de gas para consumidores residenciales.
La Federación de Trabajadores de la Energía de la Republica Argentina, FeTERA, frente al anunciado aumento de las tarifas de gas para los consumidores residenciales de la zona norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, declara que esta decisión favorece sin lugar a dudas los intereses económicos de los dueños de la energía en la Argentina, en detrimento de los intereses y necesidades del pueblo; que paga, antes del aumento, tarifas de gas elevadas e injustas, pensadas para satisfacer los márgenes de ganancias de las empresas multinacionales y no para garantizar el derecho a la energía que asegure mínimos niveles de vida dignos, para la sociedad del siglo XXI. El aumento acordado sin audiencia pública, léase a espaldas del pueblo, afectará a más de cinco millones de usuarios, poseedores de un millón trescientos mil medidores, que sufrirán incrementos finales en sus facturas de entre 14% y 30%. Estos incrementos contemplan un carácter retroactivo a noviembre de 2005 y recién en 2012 terminarán de pagar la deuda que hasta hace dos días no sabían que habían contraído. Con respecto al precio del gas, esta Federación declara que el Estado Nacional no ha realizado, desde la venta de YPF y Gas del Estado, una auditoria de costos que siquiera explique el motivo por el cual se aumenta el valor de los hidrocarburos en el país. Esta actitud inaugurada durante el gobierno de Carlos Menem y respetada hasta la fecha, deja los criterios de costos en manos de las multinacionales, que además extraen gas y petróleo a simple declaración jurada, quedando el monto de los impuestos que pagan, también a su criterio. El área abastecida por Gas Ban, empresa del mismo grupo que Repsol, esta conformada en un 80% por pequeños propietarios empobrecidos, obreros no calificados con salarios inferiores a los $ 900 e indigentes. Este escenario constituye el destino del primer aumento tarifario destinado a residenciales desde 2001; y en plena campaña electoral, solo habla de la fortaleza que tienen las multinacionales para imponer sus criterios y generar autorizaciones tarifarias perjudiciales para el pueblo. La Federación de Trabajadores de la Energía de la Republica Argentina, FeTERA, sostiene que el Modelo Energético vigente, nos llevó a una crisis porque ha fracasado en toda su línea y además queda demostrado de que mientras exista un Estado bobo, socio de las multinacionales, todo lo que hace es habilitar las mejores condiciones para que obtenga los resultados económicos que estas empresas pretenden. p/ Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina FeTERA José Rigane, Secretario General / Cel: 0223155331970 También en Gas La lucha contra las tercerizaciones ilegítimas comienza a tener consecuencias efectivas (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Gas Natural Ban ya no puede ocultar que la tercerización es un negocio que degrada la calidad de vida de sus trabajadores/as y resulta más oneroso para la propia empresa. Ya no hay excusas: se necesita un cambio de política. La efectivización de los trabajadores/as contratados y su mejora salarial es un acto de estricta justicia que haremos posible con organización y perseverancia. Suplementos FeTERA Polino: la justicia nos dio la razón. Suspendió los aumentos a las tarifas de gas natural "El representante legal de Consumidores Libres, diputado socialista (MC) Héctor Polino señaló que "la justicia nos dio la razón. Suspendió los aumentos a las tarifas de gas natural, que fueron aprobadas por decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 2067/08, que creó el Fondo Fiduciario para atender los mayores costos derivados de la importación de gas." Suplementos FeTERA 5 de Marzo "Día del Trabajador de Gas" (FeTERA SEMANAL N° 547 02.03.10). "Hola gente: Entre los destinatarios de este correo, hay ex compañeros de Gas del Estado; ex compañeros de empresa privada que nada tuvieron que ver con Gas del Estado, ni ellos ni la empresa privada; Instaladores de Gas que trabajaron con Gas del Estado y hoy lo están haciendo con la/s privada/s; Instaladores de Gas que hoy están trabajando con la/s privada/s y no tuvieron ningún trato con Gas del Estado y posiblemente no tengan ni idea de lo que fue esta gran empresa. A todos, deseo recordarles que el 5 de marzo es el DIA DEL GAS." Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 502 06.04.09). Durante el 2 y 3 de abril de 2009, en Capital Federal, se llevó a cabo el primer encuentro nacional de directivos y delegados de APJ GAS en el se debatió la realidad de los trabajadores/as, en particular los de la industria del gas natural, y se decidieron las estrategias gremiales que se llevarán adelante. El Gobierno nombrará a directores en empresas con acciones de la ANSeS (FeTERA SEMANAL Nª 499 20.03.09) El Gobierno colocará directores estatales en las empresas en las cuales la ANSES tiene participación accionaria. Ya se lo confirmó a Gas Natural BAN. Y va camino a hacerlo con TGS. Son compañías en las cuales el Estado tiene el 20% o mas del capital total. Y los representantes oficiales podrán opinar, claro, tanto sobre inversiones como tarifas o cualquier otro tema que haga al funcionamiento de la compañía. (FeTERA SEMANAL). Las empresas distribuidoras de gas del país -Camuzzi Gas Pampeana, Gas Natural Ban y Metrogas- crearon un nuevo cargo en sus boletas para los usuarios de las categorías R3 en adelante, con consumos mayores a 1.000 m3/año. 5 de Marzo: el día de todos los trabajadores/as de la industria del gas natural (FeTERA SEMANAL N° 498 09.03.09). El 5 de marzo de 1945 se firmó el decreto de Nacionalización del Gas y el gobierno nacional -a través de YPF- tomó posesión de las instalaciones de la Compañía Primitiva de Gas de Buenos Aires Ltda., de capitales ingleses, que hasta ese momento proveía el servicio de gas manufacturado producido en base a la importación de carbón de hulla, curiosamente, desde el Reino Unido. Suplementos FeTERA El negocio de la regasificación por buques (FeTERA SEMANAL N° 493 4.02.09). En el marco de la denominada "crisis energética" se llevó a cabo la segunda operación de regasificación de Gas Natural Licuado, GNL. Martín Scalabrini Ortiz, analiza si este objetivo era real o si se trató de un negocio corporativo. Los compañeros a APJ GAS en defensa de los usuarios de gas y de los derechos laborales (FeTERA SEMANAL N° 472 12.08.08). Néstor Iparraguirre, Secretario de Política Energética y Medio Ambiente de FeTERA, Ximena Rattoni y Carlos Hanemann de APJ GAS, se reunieron en Zárate con Aldo Morino, Secretario de Gobierno, quien se comprometió a enviar una nota a ENARGAS en apoyo a la lucha que los trabajadores están llevando adelante. Movilización de los Trabajadores de Gas Natural BAN (FeTERA SEMANAL N° 470 02.08.08). Lunes 4 de Agosto, a las 18:00hs, los Trabajadores de Gas Natural Ban, se movilizan en defensa del servicio público. Punto de encuentro Suipacha 636, Capital Federal. Convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras de la energía y a los usuarios afectados a acompañarnos en esta movilización y ponemos a disposición de quien lo requiera la información y detalle de las denuncias que ya hemos efectuado. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||