Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : GREMIALES : Conflictos gremiales : Sector Petróleo


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Piquete en el acceso a la playa de almacenamiento de combustibles de Repsol YPF
JUBILADOS Y EX YPEFIANOS EN PIE DE LUCHA

Desde que el Estado Nacional, en la década de los 90, decidió privatizar la empresa Estatal YPF, muchos trabajadores fueron perjudicados por la venta ilegal de las acciones empresarias que les correspondían, y aunque iniciaron juicios, algunos con sentencia, y también construyeron la ley de indeminización Nº 25.471, no han logrado satisfacer plenamente sus reclamos y continúan con distintas modalidades de lucha y protesta. Los incumplimientos recurrentes de todas las autoridades gubernamentales, desde 1991 hasta el día de hoy, llevaron a los compañeros de Comodoro Rivadavia a cerrar el acceso a la planta de almacenaje de combustibles de la multinacional española Repsol YPF.

Voceros de FeTERA en Comodoro Rivadavia, conversaron con los compañeros Agustassi y Díaz jubilados de YPF, referentes importantes de una de las organizaciones de jubilados chubutenses, quienes desde hace muchos años atrás, son protagonistas de la lucha permanente para el reconocimiento de sus derechos como ex trabajadores de YPF.

Ante la dilación de la solución en favor de los ex trabajadores ypefianos, el 4 de noviembre/07, decidieron cerrar el acceso de ingreso a la playa de tanques de combustible de Comodoro Rivadavia, en forma pacífica y con el único objetivo de que las autoridades tomen conciencia de su situación y aceleren el pago del montos adeudados por el gobierno, informó Agustassi.

Así también, se conversó con Mario Díaz, el último Secretario General del SUPE, Sindicato local con personería gremial fuera de la Federación SUPE, en Comodoro Rivadavia, quien a su vez manifestó que a pesar de estar cerca del Centenario del Petróleo Nacional, "pareciera que estamos viviendo un sueño negativo".

El compañero Díaz, fue Secretario del SUPE en una etapa muy crítica, ya que le tocó vivir como dirigente el proceso de privatización de YPF.

Mientras se lamentaba por el frío intenso que sufrían los compañeros jubilados, valoraba el esfuerzo de la nueva lucha y opinaba que "no solo es justo, sino que además habría que tener la oportunidad de decirle a los polìticos de distinto signo, que terminen con las "mentiras", "engaños" y basta de "faltarnos el respeto", porque en este caso estamos reclamando por algo que es justo y "hoy es económico", pero también "hemos peleado por el reconocimiento de los valores de YPF y de lo que significa tener el petróleo nuestro".

"Creo que el pueblo argentino no comprendió lo que significaba poseer YPF u otras empresas de energía, que fueron puntales en la defensa de lo que correspondía al país; hoy son empresas extranjeras las que se llevan el rédito. Hace años decíamos que va a llegar el momento, si seguimos por este camino, que vamos a ver pasar nuestras riquezas yéndose hacia afuera; y, lamentablemente así ocurrió".

"Cuando digo es una falta de respeto, me refiero específicamente a aquellos que ya no están más, porque pareciera que estos gobiernos están esperando que nos vayamos al otro lado, que no existamos más, para tomar alguna decisión".

"Cuando se está hablando de permanente superávit, cuando se está hablando de que hay reservas en el Banco Central, para no sé que cosa, esto hace que uno reflexione y diga que es como si uno estuviera cobrando un sueldo de muchos millones y tuviera a sus chicos muertos de hambre y la plata guardada... esto es más o menos lo que está ocurriendo con el país".

"Y todavía el pueblo argentino no despierta, porque cuando se sigue eligiendo más de lo mismo, pareciera que nos gustara que nos golpeen y nos lleven por delante."

"Necesitamos que la gente no esté dormida para poder continuar con esta lucha y tomar fuerzas y ganas para defender lo suyo".

"Por eso acompañar esto es para mí una gran satisfacción y se demuestra que no estamos solos".

Ante la inminente posibilidad de represión de la policía, los ex ypefianos chubutenses suspendieron por 72 horas, en espera de una solución a un conflicto que ya tiene más 10 días.

Paralelamente, un grupo de manifestantes viajaron a la Capital Federal, con miras de encontrar una solución, si ésta no está acorde al reclamo por que el vienen luchando, se retomarán las medidas de hecho.

También en Sector Petróleo

La CTA, desfiló junto a vecinos de Laboulaye por la reincorporación de Walter Álvarez

Algunos dicen que fue la primera vez, otros, la segunda; no hay acuerdo sobre si tiene antecedentes la marcha que recorrió anoche las calles de Laboulaye, pero si se acuerda en que quedó demostrado que existe una enorme solidaridad con la lucha de los trabajadores de la firma Ricardo Risatti SACIF; que los vecinos no sienten temor a la organizaciones de los trabajadores y que la protesta organizada no contuvo violencia, y desde ese punto de vista, marcó la gran diferencia con el empleador, la firma Ricardo Risatti SACIF, que ejerce violencia despidiendo a los trabajadores que se organizan y amenazando con nuevas sanciones a los que reclaman en su defensa.

Continúa el paro de los Trabajadores de Estaciones de Servicio en Laboulaye

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). La Secretaría de Trabajo de Córdoba reconoció la legalidad del paro y citó a una audiencia de conciliación para el lunes 06 de diciembre, cita a la que no acudió Ricardo Risatti. Entre los argumentos que expuso el empleador en la reunión ante el Ministerio fue que en realidad lo que los trabajadores buscan les a aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo!!!. En el marco de esta lucha por la reincorporación del cro. Walter Alvarez, hoy a las 19:30hs, e realizará una Marcha, Bocinazo y Volanteada por las calles de Laboulaye.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Emotivo acto de agradecimiento por las primeras mil firmas solidarias de Laboulaye

En la tarde de ayer, cuando el sol caía sobre la ciudad de Laboulaye, vecinos se reunieron en un acto público, para acompañar la lucha de los trabajadores de estaciones de servicio contra el poder autoritario e impune de la firma Ricardo Risatti SACIF, que dejo cesante dos veces al compañero Walter Álvarez en un mes. En el marco de este acto se exhibieron las mil firmas en apoyo a la reincoporación del cesante y la lucha ejemplar de este grupo de trabajadores.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La lucha de los trabajadores de estaciones de servicio en Laboulaye, es una lucha por la dignidad y los derechos de los trabajadores

(FeTERA SEMANAL N° 583 30.11.10). En Laboulaye, en las estaciones de Servicio de la firma Risatti, el poder autoritario y cuasi feudal del patrón, comienza a cuestionarse. Esta osadía tuvo como consecuencia el despido de Walter Álvarez, quien con muchos de sus compañeros y trabajadores pretendieron discutirle la seguridad e higiene laboral, el Convenio Colectivo de Trabajo, sus remuneraciones y los abusivos descuentos que sufren en sus salarios por supuestos faltantes de mercadería no inventariada. Es momento de que en la Argentina el "despido sin causa" deje de ser una herramienta disciplinadora.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Despido por ensañamiento

(FeTERA SEMANAL N° 581 18.1.10). Ricardo Risatti, propietario de varias estaciones de servicio en Laboulaye, provincia de Córdoba, hace 30 dias atrás, se retractó de la sanción de despido aplicada a su empleado, con 17 años de antigüedad, Walter Álvarez. Risatti demostrando ensañamiento y regodeo enfermizo por la reiteración de una sanción que fue invalidada vuelve a echar a Walter. ¿Cuántas veces va a echar a Walter?. ¿Cuándo va a entender, que el trabajo es un derecho que él no puede negar?.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Dignidad humana, laboral y justicia sobre las injusticias

(FeTERA SEMANAL N° 577 19.10.10). Los empleados de la firma Ricardo Risatti sacif de la ciudad de Laboulaye, queremos agradecer enormemente a todas la ciudadanía, Organizaciones Sindicales Nacionales e Internacionales, Radio y televisión, Organizaciones Sociales y a la Honorable Cámara de diputados de la Nación, más precisamente, a los Diputados Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Veronica Benas y Lic. Cecilia Merchan; que durante nuestra lucha nos han hecho llegar su afecto y solidaridad respecto de la situación que nos ha tocado vivir.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Gran triunfo de los compañeros de FeTERA en Laboulaye

(FeTERA SEMANAL N° 577 19.10.10). En siete días de conflicto se obtuvo como principal logro, la reinstalación del compañero Walter al lugar de trabajo.
La relación de fuerzas que se ha construido, seguramente producirá cambios importantes en los derechos de los trabajadores que viven en Laboulaye. La CTA, ha dado un enorme salto y la FeTERA – CTA ha respaldado a su gremio adherido, AGTPAC, demostrando que hay un sindicalismo que no se corrompe, al tiempo que se fortalece peleando por los derechos de los trabajadores.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

En Laboulaye, los trabajadores construimos una defensa popular ante el despido impune y arbitrario

(FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.09). Firma Ricardo Risatti, propietaria de dos estaciones de servicio en Laboulaye, ciudad de la provincia argentina de Córdoba, despidió sin causa a dos de sus trabajadores. En el primer caso, el verdadero y brutal motivo de la cesantía era que la joven va a ser mamá, y el empresario no quiere empleadas embarazadas. En el segundo, se quiere dar un ejemplo de castigo a aquellos que adopten costumbres relacionadas con la defensa de los derechos de los trabajadores.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Notable triunfo Sindical en la Provincia de Córdoba

(FeTERA SEMANAL N° 560 02.06.10). Después de 30 días de lucha, los compañeros de AGTPAC logaron la reincorporación de la compañera Sonia Viera, de La Carlota, trabajadora que estaba en negro y fue despedida el 1ro de Mayo por haber participado en las elecciones internas donde el Sindicato afiliado a la FeTERA eligió su delegado gremial.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Estrategias de las empresas petroleras y los conflictos de los trabajadores

(FeTERA SEMANAL N° 526 29.09.09). Los enfrentamientos entre trabajadores, constituyen la resultante de una estrategia montada entre empresas petroleras, el sindicalismo empresarial y los sectores políticos corruptos, que ganan con el saqueo petrolero y la explotación laboral que sufren miles de trabajadores a los que se les niega la libertad sindical.
La presencia de la FeTERA, en Santa Cruz, sirvió para colaborar con los compañeros de la CTA, en la construcción y desarrollo de nuevas organizaciones sindicales, en el sector petrolero. En este aspecto hay que destacar el trabajo diario que realizan, además de Garzón y Abarracin, entre otros, los compañeros José Zurita y Carlos Sepúlveda que conducen la CTA de Caleta Olivia.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

Argentina: Laboulaye - Provincia de Córdoba
La CTA, desfiló junto a vecinos de Laboulaye por la reincorporación de Walter Álvarez

Algunos dicen que fue la primera vez, otros, la segunda; no hay acuerdo sobre si tiene antecedentes la marcha que recorrió anoche las calles de Laboulaye, pero si se acuerda en que quedó demostrado que existe una enorme solidaridad con la lucha de los trabajadores de la firma Ricardo Risatti SACIF; que los vecinos no sienten temor a la organizaciones de los trabajadores y que la protesta organizada no contuvo violencia, y desde ese punto de vista, marcó la gran diferencia con el empleador, la firma Ricardo Risatti SACIF, que ejerce violencia despidiendo a los trabajadores que se organizan y amenazando con nuevas sanciones a los que reclaman en su defensa.

Distintas alternativas de la pelea que la AGTPAC - FeTERA da en Laboulaye.
Continúa el paro de los Trabajadores de Estaciones de Servicio en Laboulaye

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). La Secretaría de Trabajo de Córdoba reconoció la legalidad del paro y citó a una audiencia de conciliación para el lunes 06 de diciembre, cita a la que no acudió Ricardo Risatti. Entre los argumentos que expuso el empleador en la reunión ante el Ministerio fue que en realidad lo que los trabajadores buscan les a aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo!!!. En el marco de esta lucha por la reincorporación del cro. Walter Alvarez, hoy a las 19:30hs, e realizará una Marcha, Bocinazo y Volanteada por las calles de Laboulaye.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Emotivo acto de agradecimiento por las primeras mil firmas solidarias de Laboulaye

En la tarde de ayer, cuando el sol caía sobre la ciudad de Laboulaye, vecinos se reunieron en un acto público, para acompañar la lucha de los trabajadores de estaciones de servicio contra el poder autoritario e impune de la firma Ricardo Risatti SACIF, que dejo cesante dos veces al compañero Walter Álvarez en un mes. En el marco de este acto se exhibieron las mil firmas en apoyo a la reincoporación del cesante y la lucha ejemplar de este grupo de trabajadores.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección