![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Metrogas asume que ya no puede ignorar la bronca de sus trabajadores/as (FeTERA SEMANAL Nº 460. 16.05.08). Compartimos con todos/as el volante que APJ GAS ingresó mediante volanteos en los centros de trabajo, en Metrogas. Prensa APJ GAS. Despacho de Prensa, 15 de Mayo de 2008
Es un primer triunfo, no solo porque se reformularon los alcances de ese “acuerdo” insuficiente y extemporáneo sino también porque la empresa tuvo que aceptar que existen otras voces institucionales que representan a una parte de sus trabajadores/as y tuvo que tomar en cuenta la propuesta de APJ GAS para elaborar una nueva oferta de aumento salarial que ayudará a paliar los efectos de la inflación en esta primera parte del año 2008, aunque aún no quiera negociar con nuestra organización sindical. Metrogas persistió en su política de acordar con una sola organización sindical y trató de cerrar toda discusión respecto a porcentajes de incremento o plazos de pago. La realidad pudo más: el impacto inflacionario y la absurda pretensión de cubrir todo el año con un aumento insuficiente chocaron con la voluntad de una parte importante de los trabajadores/as por no dejarse avasallar nuevamente y conseguir mejores condiciones. La empresa pretendió presentarse como un caso testigo para el resto de la industria y fracasó. Las sumas fijas y los plazos de cobro de los aumentos salariales acordados con APJ GAS y sindicatos locales en TGN, Gas Natural Ban y TGS fueron mejores que el primitivo “acuerdo” en Metrogas y, ante este dato, los dueños de la distribuidora de gas natural de Capital y sur de Gran Buenos Aires tuvieron que cambiar su postura. No obstante, insisten en rapiñar una partecita del aumento. La APJ GAS detectó que existen casos en los que no se abonó correctamente el aumento del 10% sobre la antigüedad y que la forma en que se expresa el texto del pretendido “nuevo acuerdo” elimina la posibilidad de que el 9,5% que se abonaría en agosto fuera acumulativo al 10% percibido en abril. Entendemos que estas cuestiones pueden deberse a un error involuntario; en caso contrario, afirmamos que la intención empresaria es abonar un incremento menor al acordado por la inmensa mayoría de los trabajadores/as en nuestro país. La APJ GAS sostiene que entre todos estamos construyendo una nueva realidad en la industria del gas natural. Debemos superar las divisiones que nos impusieron durante estos años: dentro o fuera de convenio, trabajadores/as de las distribuidoras o transportadoras, de sede o del interior del país. Debemos prepararnos para afrontar una lucha cotidiana contra la inflación que no producimos los trabajadores/as sino quienes detentan el poder económico. El segundo semestre de 2008 será una nueva prueba para comprobar que el deterioro del poder de compra de nuestro salario se puede enfrentar con éxito si construimos mayor unidad y organización. La apropiación de esa renta es lo que está en disputa. Nuestro grado de unidad decide. Juntos, podemos. COMISIÓN DIRECTIVA APJ GASTambién en Gas La lucha contra las tercerizaciones ilegítimas comienza a tener consecuencias efectivas Suplementos FeTERA Polino: la justicia nos dio la razón. Suspendió los aumentos a las tarifas de gas natural Suplementos FeTERA 5 de Marzo "Día del Trabajador de Gas" Suplementos FeTERA "Las empresas de la industria del gas natural tienen recursos económicos suficientes para acordar mejoras salariales y laborales" El Gobierno nombrará a directores en empresas con acciones de la ANSeS 5 de Marzo: el día de todos los trabajadores/as de la industria del gas natural Suplementos FeTERA El negocio de la regasificación por buques (FeTERA SEMANAL N° 493 4.02.09). En el marco de la denominada "crisis energética" se llevó a cabo la segunda operación de regasificación de Gas Natural Licuado, GNL. Martín Scalabrini Ortiz, analiza si este objetivo era real o si se trató de un negocio corporativo. Los compañeros a APJ GAS en defensa de los usuarios de gas y de los derechos laborales Movilización de los Trabajadores de Gas Natural BAN |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||