![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
APJGAS - Despacho de Prensa (FeTERA SEMANAL N° 468 15.07.08). GAS NATURAL BAN
NO AL CIERRE DE SUCURSALESInformamos a todos/as los trabajadores/as que Gas Natural BAN pretende proceder al cierre de las sucursales Luján y Zárate. Ante esta perspectiva hemos iniciado un proceso de campaña pública para que los usuarios y los responsables comunales de los partidos afectados conozcan esta decisión unilateral tomada por la Distribuidora y los invitamos a llevar a cabo medidas conjuntas para evitar lo que será un debilitamiento del servicio y la pérdida de puestos de trabajo. En este sentido hemos establecido contacto con numerosos Intendentes y hemos recorrido las zonas céntricas de esos partidos entregando un comunicado informativo a los habitantes. Transcribimos aquí un extracto: Para Gas Natural Ban Hay Usuarios De SegundaDesde la Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines, queremos informar a la población en general que la empresa Gas Natural BAN ha iniciado un proceso de achique que implicará, entre otras cosas, el cierre de las Sucursales de Luján y Zárate en breve. En lugar de dichas Sucursales, Gas Natural BAN procederá a abrir una “Agencia” a nombre de la empresa Natural Servicios. Dicha agencia no cumplirá con las funciones que desarrollan actualmente las Sucursales citadas, dado que sólo contará con caja para el pago de facturas. En caso de reclamos, el usuario sólo tendrá como alternativa dirigirse telefónicamente a otra empresa (tercerizada y deslocalizada) y para solucionar temas referidos al servicio o trámites administrativos que lo demanden, deberá dirigirse a alguna sucursal que mantenga atención personalizada, siendo las únicas variables que quedarán Morón, Martínez o San Miguel. También vale la pena recordar que con la modificación de abril de 2008, en la Ley de Defensa del Consumidor, su artículo 11 dice explícitamente: “las empresas prestadoras de servicios públicos deberán garantizar la atención personalizada a los usuarios”. El cierre de las Sucursales Luján y Zárate es violatorio de esta disposición y los usuarios y matriculados serán los más perjudicados. Como trabajadores hacemos y creemos en un servicio público de calidad, donde para todas las zonas y partidos exista el mismo trato de atención y respeto a los usuarios, sin importar si aportan la mayor o la menor cantidad de clientes, si están “más lejos” o “más cerca”. Por eso hemos presentado en todos los Municipios de las zonas afectadas esta misma información y solicitado reunión a los responsables comunales para discutir acciones y resoluciones que intenten modificar esta decisión unilateral que pretende tomar Gas Natural BAN, y evitar los perjuicios ya citados. Es importante que los trabajadores y usuarios actuemos en forma conjunta para evitar el cierre de estas Sucursales y defender el derecho a tener un servicio eficiente. Toda iniciativa vale. Reconstruyamos un servicio público de excelencia y defendamos las fuentes de trabajo. Comisión Directiva de APJ GAS y Cuerpo de Delegados de Gas Natural BANConvocamos a los/as trabajadores/as de Gas Natural BAN a estar alertas en la defensa de los puestos de trabajo y de un servicio público eficiente. 2. REUNIONES CON GAS NATURAL. Venimos manteniendo con la Distribuidora reuniones tendientes a concretar acuerdos en los temas referidos a Quebranto de Caja, Plus MIAR y Medición y Categorías. Los avances son lentos, pero seguimos a paso firme trasladando las inquietudes y necesidades de los compañeros y compañeras. Esperamos en breve tener ya definidos algunos de estos temas que hace tanto tiempo APJ GAS junto con los trabajadores/as de Gas Natural BAN venimos solicitando y por los cuales ya hemos presentado nuestras propuestas oportunamente. 3. ALERTA EN EL AREA VENTAS. El área comercial está cocinando nuevos pliegos para lo que será el servicio de Inspección de Instalaciones Internas Domiciliarias. El mismo constituye un abandono total por parte de Gas Natural BAN respecto de sus obligaciones de control, debilita la seguridad pública y destierra el poder de policía sobre documentación sensible de los futuros clientes. APJ GAS ya ha planteado a la empresa su preocupación por este tema y trasladará la misma a los ámbitos de Regulación y Control del Estado. Estamos hablando de que desaparece del ámbito de la empresa todo lo relativo a estas tareas (inspección de instalaciones internas), lo cual además pone en riesgo cierto las fuentes de trabajo de los trabajadores administrativos y técnicos del área de Ventas. Más que nunca convocamos a los compañeros/as a estar atentos. Defenderemos este sector y los puestos de trabajo por todos los medios a nuestro alcance. 4. CAU: NO SE CUMPLE EL ACUERDO. Hace más de un año Gas Natural BAN firmó con nuestra Asociación un acuerdo que modifica el diagrama de turno, mejorando las condiciones laborales de nuestros compañeros de “la guardia”, y que además indicaba el mínimo de personal necesario en cada zona para afrontar las tareas. Informamos a los trabajadores/as que la empresa mantiene su negativa a incorporar a los 2 trabajadores que faltan en el CAU zona norte (Centro San Martín), y que, por lo tanto, procederemos a llevar adelante todas las acciones legales, administrativas y directas hasta que cumplan con lo acordado. LOS TRABAJADORES SIEMPRE CUMPLIMOS LOS ACUERDOS. Esperamos que Gas Natural BAN revea su negativa a hacerlo. 5. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. Con fecha 27 de junio de 2008 hemos presentado a la empresa Gas Natural BAN, la solicitud formal de inicio de negociaciones, tal cual lo dispone el Art. 2 de la Ley 23.546, con el objeto de suscribir un Convenio Colectivo de Trabajo. Las materias a negociar son: 1) ámbito de aplicación; 2) período de vigencia; 3) ingresos y reincorporaciones de personal; 4) relación contractual y derecho de carrera del trabajador; 5) jornada de trabajo; 6) estabilidad; 7) remuneraciones; 8) reintegro de gastos; 9) compensaciones; 10) suministro de gas; 11) refrigerio; 12) personal en condiciones de jubilarse; 13) traslados; 14) desarraigo; 15) inspección de obras y plus por especialidad; 16) título; 17) contrataciones; 18) condiciones laborales y salariales del personal que se desempeña en el exterior; 19) normas generales sobre jerarquización y carrera del trabajador; 20) desempeño transitorio de mayores funciones; 21) cómputo de la antigüedad para licencia; 22) régimen de licencias; 23) feriados nacionales, provinciales y días no laborables; 24) derechos y obligaciones; 25) elementos de trabajo; 26) capacitación de personal; 27) evaluación de desempeño; 28) concursos; 29) higiene, seguridad e higiene laboral; 30) comisiones de concertación participativa; 31) vitrina sindical y uso de medios informáticos; 32) aporte del trabajador/a y/o retenciones; 33) alcance informativo; 34) régimen disciplinario. Seguimos proponiendo, trabajando y solicitando a la empresa el inicio de esta discusión que, seguramente, posibilitará mejorar y regularizar la situación salarial, laboral y perspectiva de carrera de nuestros compañeros/as. Seguiremos informando. SIGAMOS ADELANTE. Ximena Rattoni |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||